Avances Tecnológicos: Robótica, Medicina y Comunicación Móvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Robótica: Diseño, Fabricación y Aplicaciones

ROBÓTICA: Es la ciencia y la técnica involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de robots. Un robot es una máquina que puede programarse para interactuar con objetos e imitar el comportamiento humano o animal. Isaac Asimov es responsable de este concepto; propuso tres leyes de la robótica:

  • 1ª LEY: Un robot no debe dañar a una persona o permitir que una persona sufra daño por su inacción.
  • 2ª LEY: El robot debe cumplir con todas las órdenes que le dicte un humano.
  • 3ª LEY: Establece que un robot debe cuidar su propia integridad.

Tecnología Aplicada a la Medicina

TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA: Se clasifica en:

  • Tecnología de diagnóstico: Permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente.
  • Tecnologías preventivas: Protegen al individuo contra la enfermedad.
  • Tecnologías de administración y organización: Tienen que ver con el correcto funcionamiento de los servicios de salud.

Medicina Regenerativa y Diagnóstico

MEDICINA REGENERATIVA: Las células madre están siendo utilizadas para crear biotintas, lo que permitirá la creación de tejidos fuera del cuerpo humano e incluso órganos mediante impresión 3D.

ESPIROMETRO: Es uno de los mejores aparatos para detectar enfermedades gracias a la medición de la ventilación de los pulmones, la cual se registra mediante un pequeño tubo por el que el paciente debe respirar hondo.

SMARTWATCHES: Poseen funciones básicas como la medición del pulso cardiaco, el ciclo de sueño y otras funciones que ayudan a mantener un estilo de vida saludable.

Evolución de los Teléfonos Celulares

EVOLUCIÓN DE LOS TELÉFONOS CELULARES: El primer teléfono celular de la historia fue el Motorola DynaTAC 8000X, visto por primera vez en 1963. Tenía un peso de 780 gramos, era analógico y contaba con una pantalla pequeña. Su sonido era de baja calidad, era pesado y antiestético.

Generaciones de la Telefonía Móvil

SEGUNDA GENERACIÓN DE CELULARES: Surgió en la década de los 90, con teléfonos celulares de tecnología digital y mayor duración de batería, mejor definición y calidad de sonido. Ya ofrecían la posibilidad de enviar y recibir mensajes de texto.

TERCERA GENERACIÓN DE CELULARES: Poseen un chip donde se almacena toda la información.

SMARTPHONES Y 4G: Gracias a la alta velocidad de transmisión de datos que alcanza el 4G, podemos consumir contenido de video en alta definición, música y realizar todo de manera más rápida y sin tantas complicaciones, en cualquier lugar y momento.

WhatsApp: De Mensajería a Red Social

  • WHATSAPP: Nació en 2009 como servicio de mensajería, pero actualmente es casi una red social.
  • En 2010 llegó a Android.
  • En 2013 fue la aplicación más descargada de todo el mundo.
  • En 2014, Mark Zuckerberg compró esta aplicación por 21.000 millones de dólares.
  • En 2015/2016 comenzaron a realizarse videollamadas y se introdujo WhatsApp Web escaneando el código QR.

Ciudadanía Digital en la Era Moderna

CIUDADANÍA DIGITAL: Conjunto de competencias que facultan a los ciudadanos para acceder, recuperar, comprender, evaluar y utilizar información y contenidos de los medios en todos los formatos, utilizando diferentes herramientas. El objetivo es comprometerse en actividades personales, profesionales y sociales.

Debemos comprender que lo digital ha penetrado en nuestras vidas, filtrándose en todo lo que hacemos diariamente.

Entradas relacionadas: