Avances en Energía Eléctrica: Fusión, Cogeneración y Redes de Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 35,97 KB

Innovación y Eficiencia en la Generación y Distribución Eléctrica

Dibujo

La central de cogeneración se presenta como una alternativa eficiente a las centrales clásicas, al permitir la producción simultánea de calor y electricidad en un único proceso.

El Futuro de la Energía Nuclear: Fusión

El futuro de las centrales nucleares reside en la fusión nuclear (actualmente en investigación), que utiliza como materia prima el deuterio y el tritio. El deuterio se encuentra abundantemente en el agua. Este combustible, prácticamente inagotable, podría abastecer de energía a la humanidad durante millones de años. Dado que el agua es un bien común y mundial, se evitaría el “chantaje” energético al que estamos sometidos con los combustibles fósiles. Sería, por tanto, una fuente inagotable de electricidad. En unos cuantos años, paulatinamente, se irían sustituyendo los reactores de fisión por los nuevos de fusión, evitando así los problemas de radiactividad.

Equilibrio y Redes Eléctricas Interconectadas

Para mantener el equilibrio entre la energía eléctrica generada y la consumida, es necesario crear grandes redes interconectadas. A estas redes se unen, por una parte, un gran número de generadores y, por otra, un gran número de consumidores, de forma que el equilibrio pueda obtenerse a pesar de pequeñas variaciones producidas en alguna de estas instalaciones.

Líneas de Conducción: Transporte y Distribución

Las líneas de conducción se pueden diferenciar, según su función secundaria, en líneas de transporte (altos voltajes) y líneas de distribución (medios y bajos voltajes). Las primeras se identifican a primera vista por el tamaño de las torres o apoyos, la distancia entre conductores, las largas series de platillos de que constan los aisladores y la existencia de una línea superior de cable más fino que es la línea de tierra.

Por tanto, diremos que para una misma potencia a transportar, la intensidad y la sección serán menores cuanto más elevada sea la tensión. Y el precio de la línea también.

Tipos de Redes Eléctricas

z

Red Radial

La red radial se caracteriza por la alimentación por uno solo de sus extremos, transmitiendo la energía de forma radial a los receptores. Como ventajas, resaltan su simplicidad y la facilidad que presentan para ser equipadas con protecciones selectivas. Como inconveniente, su falta de garantía de servicio.

Red en Bucle o en Anillo

La red en bucle o en anillo se caracteriza por tener dos de sus extremos alimentados, quedando estos puntos intercalados en el anillo o bucle. Como ventaja fundamental, podemos citar su seguridad de servicio y facilidad de mantenimiento, presentando el inconveniente de una mayor complejidad y sistemas de protección asimismo más complicados.

Red Mallada

La red mallada es el resultado de entrelazar anillos y líneas radiales formando mallas. Sus ventajas radican en la seguridad de servicio, flexibilidad de alimentación y facilidad de conservación y manutención. Sus inconvenientes son la mayor complejidad, extensiva a las protecciones, y el rápido aumento de las potencias de cortocircuito.

Entradas relacionadas: