Avances y Desafíos Éticos de la Biotecnología Moderna y la Ingeniería Genética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Biotecnología: Definición y Alcance
La biotecnología se define como cualquier aplicación tecnológica que utiliza seres vivos o sus componentes para obtener o modificar productos, mejorar plantas y animales, o desarrollar microorganismos con fines específicos. En la actualidad, el mayor interés se centra en la biotecnología moderna, la cual se desarrolla con un enfoque multidisciplinar que involucra a varias ciencias. Sin embargo, se basa fundamentalmente en los conocimientos actuales sobre ingeniería genética e ingeniería celular.
Conceptos Clave en Biotecnología e Ingeniería Genética
Ingeniería Genética
La ingeniería genética consiste en la manipulación del ADN para modificar el genoma de los seres vivos. Este proceso permite eliminar, alterar o sustituir segmentos de ADN para obtener los genes deseados.
Bioética
La bioética es una disciplina que, basándose en valores y principios morales, analiza la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud.
Clonación
La clonación es el proceso de obtención de copias genéticamente idénticas. Aunque es un proceso natural, ahora se ha logrado dirigir intencionadamente. Se pueden clonar moléculas de ADN, células u organismos.
Fecundación In Vitro
La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida donde la unión del espermatozoide y el óvulo se realiza en el laboratorio. Posteriormente, el preembrión resultante se deposita en el útero de la paciente.
Transferencia de Embriones Donados
La transferencia de embriones donados se utiliza cuando ambos miembros de la pareja son estériles. Consiste en introducir en la futura madre preembriones con una carga genética diferente a la de los padres. Estos preembriones pueden provenir de un banco donde se conservan congelados los excedentes de parejas sometidas a fecundación in vitro, o ser el resultado de la fecundación de espermatozoides y óvulos de donantes.
Tipos de Células Madre y su Potencial
Células Madre Totipotentes
Las células madre totipotentes son capaces de diferenciarse en todos los tipos celulares y dar lugar a un organismo completo. Estas células mantienen su totipotencia hasta uno o dos días después de la fecundación.
Células Madre Pluripotentes
Las células madre pluripotentes pueden diferenciarse en casi todos los tipos celulares, pero no pueden generar un nuevo individuo. La pluripotencialidad se mantiene hasta la fase de blastocisto (entre 4 y 5 días). Tanto las células totipotentes como las pluripotentes se consideran células madre embrionarias.
Células Madre Multipotentes
Las células madre multipotentes, en principio, solo generan los tipos celulares de un tejido concreto (nervioso, muscular, epitelial, óseo). Estas células se encuentran en organismos ya desarrollados y son las células madre adultas encargadas de la renovación de algunos tejidos. Un ejemplo son las células madre de la médula ósea, que dan lugar a células sanguíneas.
Consideraciones Éticas
Desde una perspectiva ética, es absolutamente imprescindible que todas las técnicas aplicadas respeten la dignidad y promuevan la libertad del ser humano. Esto implica reconocer el derecho a la inviolabilidad del patrimonio genético. Procedimientos que en su momento fueron considerados "monstruosos", como los trasplantes de corazón y la fecundación in vitro, son ahora prácticas aceptadas, lo que demuestra la evolución de la percepción social y ética en relación con los avances científicos.