Avances Científicos, Tecnológicos y Expresiones Artísticas del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Cultura y Arte: Avances Técnicos y Científicos

El desarrollo de la ciencia y la tecnología se convirtió en uno de los objetivos de muchas naciones, ya que, si no, se quedaban atrasadas. Los progresos se centraron en estos campos:

  • Física:

    Se realizaron avances en el campo de la microelectrónica y se desarrolló el uso de la energía nuclear.

  • Informática:

    De las grandes computadoras se pasó a los ordenadores personales, con programas cada vez más sofisticados.

  • Biología:

    Se avanzó en el conocimiento de la evolución de la vida, las células, los genes y la biotecnología.

  • Medicina:

    Prevención de enfermedades. En 1967 se realizó el primer trasplante de corazón, en 1978 nació el primer bebé probeta y en 1982 se trasplantó el primer corazón artificial.

Exploración del Espacio

Experimentó notables avances: el ser humano llegó por primera vez a la Luna en 1969. Se descubrieron nuevas galaxias, se calcularon las dimensiones del universo y se determinó su antigüedad. Las sondas estadounidenses Viking alcanzaron la superficie de Marte en 1976. En 1986, la sonda Giotto se acercó al cometa Halley. Stephen Hawking confirmó la teoría del Big Bang y corrigió las teorías de Einstein sobre el espacio-tiempo.

Arte

Arquitectura

Principales tendencias:

  • Brutalismo:

    Caracterizado por el empleo de materiales toscos que no eran recubiertos por ninguna decoración, con el fin de que fueran reconocibles. Destacan Alison y Peter Smithson.

  • Posmodernismo:

    Se jugaba con los elementos arquitectónicos propios del mundo clásico pero colocándolos en edificios modernos, con el objetivo de crear una obra impactante y divertida. Destacan: Aldo Rossi y Robert Venturi.

Escultura

Sobresalen las esculturas cinéticas creadas por Alexander Calder. Son obras de gran tamaño que se mueven con el aire. Estas esculturas recibieron el nombre de móviles o esculturas con movimiento.

Pintura

Tendencias:

  • Expresionismo Abstracto:

    Se empleaban técnicas como el goteo (dripping). Destaca Jackson Pollock.

  • Pop Art:

    Los temas de los artistas eran objetos cotidianos. Algunos cuadros parecían cómics gigantes. Destacaron Andy Warhol y Roy Lichtenstein.

  • Hiperrealismo:

    Se realizaban reproducciones exactas de cualquier objeto o escena de la sociedad de consumo. Destacan Chuck Close y Richard Estes.

  • Op Art o Arte Óptico:

    Eran cuadros con diseños geométricos que creaban ilusiones ópticas que daban sensación de movimiento. Destaca Frank Stella.

Otras Manifestaciones Artísticas

Las manifestaciones musicales de la década de 1970 se extinguieron en la década de 1980. El pop decayó y el rock pervivió, pero aparecieron otros estilos como el heavy, la new wave inglesa, el tecno y el rap.

La unión entre técnica y arte constituyó un fenómeno de gran repercusión a partir de la década de 1980. La publicidad televisiva y los vídeos musicales alcanzaron valor artístico, que recurrían a estilos del pasado, con ambientaciones románticas, expresionistas, surrealistas o dadaístas.

El cine de EE. UU. se desarrolló en las décadas de 1950 y 1960, en las que destacaron Orson Welles, Billy Wilder y John Ford. A partir de 1970 y 1980 el cine se benefició gracias a los efectos especiales, que impulsaron a directores como Steven Spielberg y George Lucas. En el mundo cinematográfico se fue imponiendo el criterio comercial de Hollywood. La financiación de las películas estadounidenses era multimillonaria y también lo era la recaudación en las taquillas.

Entradas relacionadas: