Autores Destacados de la Literatura Hispanoamericana: Obras y Legado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Autores del Siglo XX
- Gabriela Mistral (Chile): Sonetos de la muerte (lírico), Desolación; premios en los Juegos Florales de Santiago.
- Rómulo Gallegos (Venezuela): Doña Bárbara (lírico); presidente derrocado, Premio Nacional de Literatura.
- José Eustasio Rivera (Colombia): La Vorágine (narrativa).
- Mariano Azuela (México): Los de abajo (narrativa).
- César Vallejo (Perú): Los heraldos negros (lírico); innovador de la poesía hispanoamericana.
- Gabriel García Márquez (Colombia): Cien años de soledad (narrativa); uno de los más innovadores de la literatura contemporánea.
- Miguel Ángel Asturias (Guatemala): El señor presidente (narrativa); dramaturgo.
- Pablo Neruda (Chile): Canto General (lírico); Premio Nobel, amante de la naturaleza y la soledad.
- Mario Vargas Llosa (Perú): La ciudad y los perros (lírico); consagrado en el continente.
- Isabel Allende (Chilena-Peruana): La casa de los espíritus (narrativa); rescate del amor, fábulas, Premio Príncipe de Asturias.
Autores del Siglo XIX y Principios del Siglo XX
- Florencio Sánchez (Uruguay): M'hijo el dotor (enfrentamiento entre padre e hijo); dramaturgo.
- Tomás Carrasquilla (Colombia): La Marquesa de Yolombó (histórica); diversidad.
- Ramón Salazar (Guatemala): Alma enferma; defensor de la revolución liberal.
- Alberto Blest Gana (Chile): Durante la Reconquista (pasadas glorias); militar.
- Enrique Martínez Sobral (Guatemala): Los de Peralta (denuncias); máximo representante.
- Clorinda Matto de Turner (Perú): Ave sin nido (explotación del indio); periodismo.
- Federico Gamboa (México): Santa (prostitución); traductor.
- Eugenio Cambaceres (Argentina): Sin rumbo (corrupción).
- Rubén Darío (Nicaragua): Azul; máximo representante.
- Julián del Casal (Cuba): Hojas al viento; solitario y murió joven.
- José Martí (Cuba): La niña de Guatemala; mártir y héroe.
- José Asunción Silva (Colombia): Nocturnos (muerte de su hermana); preciosista y musical.
- Amado Nervo (México): El bachiller; religioso.