Autonomía personal y salud infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

¿Qué es el bien estar según Jorge Barudy?


Entonces el Bienestar infantojuvenil es el resultado de un proceso que es más que la suma De los aportes y las responsabilidades individuales de los padres y de los Miembros de una familia. El bienestar infantil es también y sobre todo la Consecuencia de los esfuerzos y recursos combinados, que una comunidad pone al Servicio del desarrollo integral de todos sus niños y niñas.

Qué son las competencias parentales y cómo Influyen en el proceso de formación social de un niño/a


Las competencias parentales son una Forma semántica de referirse a las capacidades prácticas que tienen los padres Para cuidar, proteger y educar a sus hijos, asegurándoles un desarrollo Suficientemente sano. Puede influir de manera positiva y negativa.

De manera positiva:


cuando los niños son cuidados, educados Y protegidos por las mismas personas que lo han procreado y de manera negativa :
Para otro grupo de Niños y niñas ya que sus padres los engendraron pero no poseen las competencias Para ejercer una práctica parental, estas pueden ser por antecedentes de malos Tratos infantiles medidas de protección inadecuadas separaciones , o Antecedentes de enfermedades mentales, pobreza o exclusión social.

Nombre las capacidades parentales Fundamentales y defínalas

Son el Conjunto de capacidades cuyo origen está determinado por factores biológicos y Hereditarios no obstante son modulados por las experiencias vitales que son Influenciados por las culturas y los contextos sociales.

1.-
capacidad De apegarse a sus hijos: se refiere a los recursos emotivos ,cognitivos y Conductuales que los padres poseen para apegarse a sus hijos, estos se expresan Por la capacidades de sus padres a vincularse afectivamente a sus crías Respondiendo a sus necesidades.

2.- la Empatía: capacidad de percibir las vivencias internas de sus hijos a través De la comprensión de sus manifestaciones emocionales y gestuales a través de Las cuales manifiestan sus necesidades. Los padres que tienen esta capacidad de Entender el mundo interno de sus hijos para responder adecuadamente sus necesidades

3.- los Modelos de crianzas: saber responder a las demandas de cuidados de un hijo (a), Así como protegerle y educarle son el resultado de complejos procesos de Aprendizajes. Estos se realizan de preferencia en la familia de origen pero También en las redes sociales primarias, todo está influenciado por la cultura Y las condiciones sociales, los modelos de crianzas se transmiten como Fenómenos culturales de generación en generación.

4.- capacidad De participar en redes sociales y de utilizar los recursos comunitarios, Esta es también una capacidad fundamental y necesaria  para el ejercicio de la parentalidad esto se Refiere a la capacidad de pedir, aportar y recibir ayuda de sus redes Familiares y sociales incluyendo las redes institucionales y profesionales que Tienen como mandato promover la salud y el bien infantil.

Que es el buen trato y por qué junji Lo considera un indicador de calidad


Se entiende como aquella forma de relación que se caracteriza Por el reconocimiento del otro como legítimo, la empatía, la comunicación Efectiva, resolución no violenta de conflictos y el adecuado ejercicio de la Jerarquía y a su vez, la reciprocidad en dichas relaciones es condición para Generar contextos bien tratantes. Junji considera que el buen trato genera las Condiciones apropiadas y necesarias para un adecuado y optimo proceso educativo Aportando de esta forma al propósito de alcanzar el desarrollo moral, Espiritual, cultural, físico y artístico de niños/as

En cuanto a la importancia del buen Trato en el desarrollo de niños/as nombre tres razones por las que es relevante

-Es una Condición fundamental que contribuye al buen funcionamiento del proceso Educativo

-Promueve el Desarrollo cognitivo, moral, espiritual, afectivo, cultural, fisicio y Artístico de niños y niñas

-El buen Trato hacia niños/as constituyen una condición esencial para otorgar una Educación inicial de calidad  favorece el Crecimiento y desarrollo personal   

Como se vinculan las bases Curriculares 2018 con el buen trato


Según las bases curriculares 2018 aseguran protección y los Cuidados necesarios para el bienestar e intereses superiores para niños/as, Sujetos con derechos a una vida plena a no ser discriminados a ser escuchados y A ser protegidos de toda forma de maltrato y de injerencias arbitrarias 

Nombre acciones que le parezcan Relevantes, que desarrolla junji para fortalecer el buen trato en la familia

-Ampliar Espacios de acogida a las más diversas experiencias en conjunto con la familia.

-Fortalecer El protagonismo de los padres y apoderados.

-Explicitad En reconocimiento de la culturalidad de las familias, para beneficiarse de sus Fortalezas y generar alianzas.

Define maltrato infantil y los tipos De maltratos :


cualquier Acción u omisión, no accidental, por parte de los padres, cuidadores o terceros Que provoca daño a la salud o desarrollo psicológico al niño/a Maltrato físico, Psicológico, por abandono o negligencia agresiones de carácter sexual y abandono Psicológico emocional.

Nombre Acciones que denotan maltrato de carácter sexual y que acciones pueden realizar En el jardín infantil para prevenirlos

Haga una comparación entre niño sujeto De derecho y niño objeto de derecho

implica Reconocerles como sujetos con opinión, con capacidad de tomar decisiones, Propositivos y merecedores de consideración, respeto y autonomía.

Explique con fundamentos legales el Derecho al buen trato


La Convencíón sobre los Derechos del Niño en su artículo 19 establece que es Obligación del Estado proteger a los niños y niñas de todas las formas de Maltrato perpetrados por padres, madres o cualquier otra persona responsable de Su cuidado, y considera medidas preventivas y de tratamiento.

Nombre y Explique los factores internos  y Externos que influyen en la atención 

Entradas relacionadas: