Autoevaluación de Fisiología Renal: 20 Preguntas con Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Autoevaluación de Fisiología Renal N.-6

Responda a cada pregunta con una palabra, expresión, frase o solución numérica. Cuando la pregunta vaya seguida de una lista de posibles respuestas, una, más de una o ninguna de las opciones pueden ser correctas.

1. ¿La constricción de qué arteriola reduce el flujo plasmático renal (FPR) y aumenta la tasa de filtración glomerular (TFG)?

Arteriola eferente

2. ¿En qué porción o en qué punto de la curva de titulación de la glucosa es la concentración de glucosa en la vena renal igual a la concentración de glucosa en la arteria renal?

En todas las concentraciones plasmáticas de glucosa por debajo del umbral.

3. ¿Qué le sucede a la presión oncótica de la sangre peritubular capilar después de un aumento en la fracción de filtración?

La presión oncótica aumenta.

4. Cuando se utiliza el aclaramiento de PAH para medir el FPR efectivo, ¿se realiza la medición en concentraciones plasmáticas de PAH por encima o por debajo del Tm de secreción?

Por debajo del Tm.

5. Una persona con un volumen de LEC de 14 l, un volumen de LIC de 28 l y una osmolaridad plasmática de 300 mOsm/l bebe 3 l de agua e ingiere 600 mmoles de NaCl. En el nuevo estado de equilibrio, ¿cuál es la osmolaridad plasmática?

306,7 mOsm/l.

6. Si la TFG es constante y el flujo de orina aumenta, ¿qué ocurre con la concentración plasmática de inulina: aumenta, disminuye o no cambia?

No cambia.

7. ¿Qué cambio en la excreción de un ácido débil es consecuencia de un aumento del pH de la orina: aumenta, disminuye o no cambia?

Aumenta.

8. Durante la diuresis de agua, ¿en qué lugar de la nefrona es la [LT/P]inulina más baja?

En el espacio de Bowman o en el túbulo contorneado proximal inicial.

9. ¿En qué lugar de la nefrona es la excreción fraccionada de Na+ más alta?

En el espacio de Bowman o en el túbulo contorneado proximal inicial.

10. ¿Cuál es el efecto de un diurético del asa (inhibidor del cotransportador de Na+-K+-2Cl–) sobre la osmolaridad máxima de la orina durante la producción de orina hiperosmótica: aumenta, disminuye o no cambia?

Disminuye.

11. ¿Qué trastorno de la ADH está representado por los siguientes cambios: aumento de la osmolaridad plasmática, orina diluida o descenso de la ADH?

Diabetes insípida central.

12. En una persona que se come una bolsa de patatas fritas (es decir, NaCl), ¿qué le sucede al volumen intracelular: aumenta, disminuye o no cambia?

Disminuye.

13. ¿Cuáles son las unidades del Tm de glucosa?

mg/min (o cantidad/tiempo).

14. ¿Cuál es el efecto de la dilatación de la arteriola eferente en la fracción de filtración: aumenta, disminuye o no cambia?

Disminuye

15. ¿Cuál de las siguientes es una causa de hiperpotasemia: falta de insulina, hiperaldosteronismo, diuréticos de asa, espironolactona, hiperosmolaridad, alcalosis metabólica?

Falta de insulina, espironolactona, hiperosmolaridad.

16. Respecto a las acciones de la hormona paratiroidea (PTH) en el riñón, ¿cuál/es de las siguientes ocurre/n: inhibición del cotransporte de Na+-fosfato, descenso de la excreción urinaria de fosfato, descenso de la excreción urinaria de Ca2+, descenso del AMP cíclico en orina?

Inhibición del cotransporte de Na+-fosfato, disminución de la excreción urinaria de Ca2+.

17. La TFG es de 120 ml/min, la concentración plasmática de X es de 10 mg/ml, la concentración urinaria de X es de 100 mg/ml y el flujo de orina es de 1,0 ml/min. Suponiendo que X se filtra libremente, ¿habrá reabsorción o secreción neta de X? ¿A qué velocidad?

Reabsorción neta, a 1.100 mg/min.

18. Durante la producción de orina hiperosmótica, ¿en qué lugar de la nefrona es menor la [LT/P]osmolaridad?

A medio camino del túbulo contorneado distal o del túbulo distal inicial.

19. ¿Cuál es más elevado: el aclaramiento de PAH por debajo del Tm, el aclaramiento de glucosa por debajo del umbral o el aclaramiento de inulina?

El aclaramiento de PAH por debajo del Tm.

20. Clasifique las siguientes sustancias de mayor a menor según su excreción fraccionada: inulina, Na+, glucosa (por debajo del umbral), K+ en una dieta muy rica en potasio, HCO3 – .

K+ en una dieta muy rica en potasio, inulina, Na+, HCO3 −, glucosa (por debajo del umbral).

Entradas relacionadas: