Autoevaluación Docente: Mejora Continua y Desarrollo Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Autoevaluación Docente y Plan de Mejora Continua

  • A partir del Marco de la Buena Enseñanza, realizar una autoevaluación de cada dominio, considerando cada uno de sus aspectos.
  • Establecer un plan individual para los aspectos débiles, desde este semestre hasta finalizar la carrera.

Autoevaluación por Dominios

Dominio A: Preparación para la Enseñanza

Escala de Evaluación:

  • I: Insatisfactorio
  • C: Competente
  • D: Destacado

Preguntas de Autoevaluación:

  • ¿Cómo evalúa usted la capacidad que tiene de realizar una clase con los conocimientos recién adquiridos?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad de diseñar actividades que ayuden a los alumnos a superar dificultades?
  • ¿Cómo evalúa su desempeño a través de las planificaciones en el desarrollo del proceso de enseñanza y de aprendizaje en el aula?
  • ¿Cómo evalúa usted su capacidad para diseñar actividades que ayuden a los alumnos a superar sus dificultades?
  • ¿Qué grado de conocimiento presenta respecto al contexto social y cultural de sus alumnos que afectan el aprendizaje de los mismos?

Dominio B: Creación de un Ambiente Propicio para el Aprendizaje

Escala de Evaluación:

  • I: Insatisfactorio
  • C: Competente
  • D: Destacado

Preguntas de Autoevaluación:

  • ¿Cómo evalúa su capacidad de llamar la atención de los alumnos, logrando interés en lo que usted está enseñando?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad de resolver conflictos entre los alumnos?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad de transmitir respeto, un clima de confianza y aceptación entre sus alumnos?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad de enfrentar situaciones no previstas?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad de establecer normas que favorezcan la convivencia entre los alumnos?

Dominio C: Enseñanza y Aprendizaje para Todos los Alumnos

Escala de Evaluación:

  • I: Insatisfactorio
  • C: Competente
  • D: Destacado

Preguntas de Autoevaluación:

  • ¿Cómo evalúa su capacidad para que los alumnos recurran a su experiencia para nuevos aprendizajes?
  • ¿Cómo evalúa usted su capacidad de organizar situaciones interesantes para que los alumnos aprovechen el tiempo para sus aprendizajes, interacción y socialización?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad para que los alumnos creen estrategias para superar dificultades?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad de utilizar recursos adecuados para el aprendizaje de sus alumnos?
  • ¿Cómo evalúa usted su capacidad para lograr que los alumnos participen activamente en las actividades de clase?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad para que los alumnos puedan explicar de forma clara lo visto en clases?

Dominio D: Responsabilidades Profesionales

Escala de Evaluación:

  • I: Insatisfactorio
  • C: Competente
  • D: Destacado

Preguntas de Autoevaluación:

  • ¿Cómo evalúa su disposición para compartir ideas y experiencias?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad de perfeccionar sus técnicas de enseñanza a través de la información obtenida del aprendizaje de los alumnos?
  • ¿Cómo evalúa su capacidad de identificar las necesidades de aprendizaje de los alumnos y procurar satisfacerlas?
  • ¿Cómo detecta sus propias necesidades de desarrollo profesional?

Entradas relacionadas: