La autocomunicación de masas y los viejos y nuevos medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

VIEJOS MEDIOS

NUEVOS MEDIOS

ANALÓGICO

DIGITAL

DIFUSIÓN

RETICULARIDAD

SECUENCIALIDAD

HIPERTEXTUALIDAD

MONOMEDIA

MULTIMEDIA

PASIVIDAD

INTERACTIVIDAD

La autocomunicación de masas se caracterizaba porque su contenido es autogenerado, su emisión autodirigida y su recepción autoseleccionada.

Cuando M. Castells habla de comunicación de masas se refiere a que antes era solo el periodista el medio de comunicación, por ejemplo la radio. Es decir, el periodista difundía un mensaje a todos los oyentes y así conocíamos toda la información. Sin embargo, aparecen las TICs y con ellas el concepto de autocomunicación de masas. Con este concepto Castells se refiere a que de alguna manera podemos decir que hoy en día todos nos hemos convertido en periodistas, somos periodistas en potencia, ya que con un simple teléfono móvil, podemos grabar y enviar a la red global cualquier información, a cualquier lugar. Para Castells este concepto se caracteriza porque su contenido es autogenerado, su emisión autodirigida y su recepción autoseleccionada.

Entradas relacionadas: