La Auténtica Pizza Casera de la Nonna: Receta Familiar Italiana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
En casa, no podemos ocultar nuestra ascendencia italiana. Pastas y pizzas son muy apreciados y consumidos sin adornos ni florituras. Todo el mundo ama y no rechazaría un plato de pasta o una pizza recién horneada, desde el más joven hasta los bisabuelos.
Ya he escrito sobre lo afortunado que me siento de haber nacido en una familia a la que realmente le gusta estar en la mesa y degustar la comida. No es solo una necesidad fisiológica, sino un momento de extremo placer y felicidad.
Las reuniones familiares siempre están documentadas con fotografías en la mesa, siempre con menús maravillosos, a menudo simples y siempre muy disfrutados. Nunca puede faltar la comida italiana en casa.
Ayer tuvimos almuerzo y cena. La cena fue una gran ronda de pizza hecha por la nonna (mi madre), pizza casera desde la masa hasta la salsa, y muy familiar. ¡No hay manera de resistir! Regada con un buen vino, es un placer verdadero y duradero. ¡Un placer, como siempre!
La Pizza de la Nonna
Esta vez, la chef no fui yo, sino la nonna, con una muy buena receta del libro 'La Oficina Italiana' de Pablo Vizioli, fácil de hacer y muy sabrosa. Es nuestra receta de masa de pizza que se puede congelar precocinada para usarla más tarde.
Corteza fina y crujiente que no da esa sensación de pesadez. Traducción: se puede repetir una o dos veces (a veces incluso más... ¡jajaja!). No hay necesidad de un antiácido después de comer.
El Secreto de la Masa y la Salsa
El secreto está en la masa (nada de amasar, solo mezclar hasta que los ingredientes sean homogéneos) y en la salsa ultra fresca: tomates maduros sin piel ni semillas, procesados con ajo, sal y albahaca.
El queso también debe ser de buena calidad, como en cualquier otro plato que se prepare en la cocina.
Receta de Masa de Pizza Casera
La receta es la siguiente:
- 500 g de harina de trigo
- Sal (1 a 1 ½ cucharadita)
- 30 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca
- 1 cucharada (sopera) de azúcar
- 4-6 cucharadas (soperas) de aceite
- 2 tazas de leche tibia (o agua o una mezcla de leche y agua)
Instrucciones:
Mezclar una taza de leche tibia con el azúcar y la levadura. Dejar reposar unos 5-10 minutos hasta que espume.
Disponer la harina en una superficie de trabajo (granito, mármol, cristal o acero inoxidable) formando un volcán. Añadir la sal alrededor y hacer un hueco en el centro.
Verter el aceite en el centro y añadir poco a poco la mezcla de leche, azúcar y levadura (la primera taza). Ir incorporando la harina desde los bordes. Luego, añadir poco a poco la segunda taza de leche (o agua) hasta que se forme una bola. Puede que no necesite usar toda la cantidad de líquido.
No amasar. El truco está en mezclar solo con las manos, suavemente, hasta integrar los ingredientes.
Cubrir con un paño y dejar levar de 30 minutos a una hora.
Estirar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada con un rodillo. Nos gusta la pizza muy delgada, por lo que esta cantidad rinde para unas 5 bases de pizza medianas.
Colocar las bases en bandejas para hornear ligeramente engrasadas con aceite de oliva y precocer. Cuando veas que la masa empieza a dorarse ligeramente, sacar del horno y reservar. Repetir este procedimiento con cada base de pizza.
Otro consejo: montar las pizzas justo antes de hornearlas para que la salsa no humedezca demasiado la masa y esta se mantenga crujiente.
Receta de Salsa de Tomate Fresca
Para esta cantidad de masa, usar:
- 6 a 8 tomates maduros, pelados y sin semillas
- Dos dientes de ajo
- Un puñado de albahaca fresca
- Una pizca de sal
Instrucciones:
Procesar todos los ingredientes juntos. Solamente. Sin añadir ningún otro líquido, ¿de acuerdo?
Montaje y Horneado
El montaje de la pizza básica es el siguiente: sobre la base precocida, extender una capa de salsa de tomate, añadir mozzarella rallada y el relleno de tu elección.
Ayer hicimos dos tipos: Margherita (salsa, mozzarella rallada, ajo laminado salteado en un poco de aceite de oliva caliente para quitarle el amargor, rodajas de tomate y albahaca) y Lomo Canadiense (salsa, mozzarella rallada, rodajas de lomo canadiense, aceitunas negras y cebolla laminada).
Hornear en horno medio hasta que el borde esté dorado y el queso fundido. Al salir del horno, regar con un buen aceite de oliva y espolvorear orégano.
Ideas para Rellenos Originales
Mi madre las anotó en su cuaderno junto a la receta, aunque no recuerdo si estos consejos también vienen en el mismo libro:
- Rábano picante, puré de ricotta y queso crema.
- Cubitos de manzana verde y queso azul.
- Atún desmenuzado, puré de ricotta y cebolla.
- Patatas cocidas en rodajas finas, intercaladas con mozzarella y anchoas picadas (o rodajas finas de chorizo). Este relleno lo he probado y es muy diferente.
¡Buon appetito!