El Auge de los Burgos y la Transformación Social en la Europa Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Nacimiento de los Burgos y los Burgueses

El desarrollo agrario y el consecuente aumento de la población produjeron un incremento en la demanda de diversos productos, especialmente textiles. Las casas pronto desbordaron las murallas primitivas, dando lugar al surgimiento de barrios extramuros. Estos nuevos asentamientos se conocieron como burgos, y a sus habitantes se les denominó burgueses.

Ferias, Mercados y Banqueros

  • Mercados: Eran encuentros frecuentes, ya fueran diarios o semanales, donde se comercializaban productos del campo y bienes de primera necesidad.
  • Ferias: Se celebraban con menor periodicidad, en fechas concretas que a menudo coincidían con festividades. A ellas acudían mercaderes y clientes de diversas procedencias para comprar o vender productos traídos de lejanos países.

En este contexto, adquirieron importancia monedas como el ducado veneciano o el florin de Florencia.

Reyes y Burgueses

A partir del siglo XIII, coincidiendo con el crecimiento demográfico y el auge de las ciudades, se observó también un fortalecimiento del poder de los reyes frente a la nobleza.

Los Instrumentos del Poder Real

Los reyes consolidaron su autoridad mediante diversos instrumentos:

  • Finanzas
  • Ejército permanente
  • Administración real (central, territorial y personal)
  • Parlamentos
  • Diplomacia y embajadores

La Peste Negra (1348-1352)

La Peste Negra, originada en Oriente, tuvo una especial trascendencia. A través de los barcos que llegaban a Venecia, se propagó rápidamente por toda Europa, diezmando a la población.

Examen

1. Verdadero o Falso:

  • a) Verdadero
  • b) No lo he dado
  • c) Falso, habitan con un maestro
  • d) Verdadero
  • e) Verdadero
  • f) Falso, entre Francia e Inglaterra
  • g) Falso, llegó a Europa a través de barcos que arribaron a Venecia
  • h) Falso, porque no había mucho dinero
  • i) Falso, los reyes tienen todo el poder
  • j) Falso, son muy abundantes

2. ¿Dónde aparecen ciudades nuevas en la Europa del siglo XI?

Aparecen fuera de las murallas primitivas.

3. ¿Cómo consiguieron los reyes del siglo XII reforzar su autoridad frente a la nobleza?

Con los instrumentos del poder real.

4. Explica las transformaciones sociales que tuvieron lugar en la Europa del siglo XI:

La producción de alimentos comenzó a crecer, aumentando la superficie cultivada mediante la deforestación y roturación de zonas fronterizas. Se implementaron avances técnicos, como la sustitución progresiva de bueyes por caballos para arar y la adopción de la rotación trienal de cultivos.

5. Definiciones:

  • Arado (Charrue): Cambio del arado romano. Se desarrolló el yugo, que permitía que un animal (preferentemente un caballo por su mayor fuerza) tirase del arado. También se desarrolló la vertedera, una pieza metálica que se movía hacia los lados y que mejoraba la labor al no romperse ante la presencia de piedras.
  • Letra de cambio: Documento en el que se especificaba que el portador debía cobrar una determinada cantidad de dinero.
  • Carta de franchise: No lo he dado.
  • Hansa: Asociación de comerciantes de los mares del Norte que consiguió el monopolio de rutas comerciales.
  • Estados Generales (États Généraux): Parlamento francés.
  • Juana de Arco (Jeanne d'Arc): Persona que luchó en la Guerra de los Cien Años.
  • Jacquerie: Nombre que en Francia se aplicó a la revuelta campesina de 1357-1358 y, en general, a todas las revueltas campesinas posteriores.
  • Guerra de Sucesión: No lo he dado.
  • Compañero (Compagnon): Trabajadores que laboran para un maestro y reciben un pago por su trabajo.
  • Brújula (Boussole): No lo he dado.

6. Aspectos a considerar:

Político, social, económico, cultural.

7. Causas de la crisis de la Edad Media:

  1. Hambre: Cambios climáticos, malas cosechas y hambrunas.
  2. Enfermedad: La Peste Negra llegó en 1348. En 70 años, murió un tercio de la población europea.
  3. Guerra: Época de enfrentamientos entre reyes y nobles, entre reyes, y entre campesinos y nobles.

8. Funciones de los gremios:

No lo he dado.

Entradas relacionadas: