Auditoría de inventarios y bienes de uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Riesgos de inversiones

Sobrevaluación de inversiones y subvaluación de inversiones, Propiedad o titularidad, Inclusión de la solidaridad de las inversiones, Contratos, cláusulas específicas con efecto contable, Uso de la moneda extranjera en actividades operativas.

Procedimiento de auditoría de bienes de cambio

Verificación de toma de inventario: el auditor presencia el encuentro, pero no toma el inventario físico y realiza ciertas tareas, tales como realizar un conteo de artículos solo con el alcance determinado en nuestra planificación en función de los riesgos y aquellas distorsiones significativas, ante alguna diferencia se pide un nuevo recuento. También revisamos que la medición de los productos en proceso sea razonable.

Prueba de compilación de inventarios

Es un detalle específico de cada uno de los ítems o productos que posee el ente auditado en el cual se detalla: código del ítem, breve descripción y unidad física. Debemos conciliar el listado de compilación de inventario con registros contables del ente, luego comparar las cifras del recuento selectivo con las colocadas en el listado de compilación y luego verificar la corrección de los cálculos.

Prueba de costo de bienes de cambio adquiridos

Seleccionamos una cantidad de artículos representativos y verificamos con documentación de respaldo el costo de los mismos incluyendo todos los cargos necesarios para llevar la mercadería a los depósitos de la sociedad. Observar en la presencia del inventario físico la existencia de bienes dañados, obsoletos, etc. Verificar la exactitud matemática del listado de composición de inventarios y verificar la conciliación de los registros auxiliares con el mayor general.

Riesgos de bienes de uso

Errores de valuación, Omisión de contabilización de bienes de uso, Error en cálculo de depreciaciones, Falta de documentación respaldatoria, Incorrecta o no contabilización de anticipos, Que los bienes de uso no sean titularidad del ente, Incorrecta exposición de anticipos, terrenos.

Procedimientos de auditoría de bienes de uso

Verificación de títulos de propiedad de inmuebles, rodados (verificar documentación respaldatoria) y de contratos de alquiler, Verificación de extractos bancarios en el caso de que hubiera habido anticipos de bienes de uso que se hayan hecho a través del banco, Confirmaciones directas de terceros. Ejemplo: consulta a registros públicos de propiedad/inmueble/automotor, Cálculos aritméticos: análisis de costos activados en bienes de propia producción, Revisión analítica: revisión del cálculo del cargo por depreciación, del criterio de (año de alta completo y no de baja, etc.), revisión del libro de actas para verificar altas de inmuebles o ventas de rodados autorizadas, Carta de gerencia o manifestaciones escritas de la dirección: tiene que decirte qué bienes de uso tiene la empresa, que no tienen más que los declarados en el balance del auditor.

Entradas relacionadas: