Auditoría Informática y Certificación de Sistemas de Gestión: Métodos y Técnicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Auditoría Informática y Certificación de Sistemas de Gestión
Auditoría Informática
La auditoría informática es el proceso metodológico ejecutado por especialistas del área de auditoría y de informática.
Métodos, Técnicas y Herramientas de Auditoría
Las Técnicas de Auditoría son los métodos prácticos de investigación y prueba que el Auditor utiliza para lograr la información y comprobación necesaria para poder emitir su opinión profesional.
Los Procedimientos de Auditoría son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos.
Clasificación de las Técnicas de Auditoría
- Estudio General
Es la apreciación y juicio de las características generales de la empresa, las cuentas o las operaciones.
- Análisis
Es el estudio de los componentes de un todo. Esta técnica se aplica concretamente al estudio de las cuentas o rubros genéricos de los estados financieros.
- Inspección
Es la verificación física de las cosas materiales en las que se tradujeron las operaciones.
- Confirmación
Es la ratificación por parte del Auditor como persona ajena a la empresa, de la autenticidad de un saldo.
- Investigación
Es la recopilación de información mediante entrevistas o conversaciones con los funcionarios y empleados de la empresa.
- Declaraciones y Certificaciones
Es la formalización de la técnica anterior, cuando, por su importancia, resulta conveniente que las afirmaciones recibidas deban quedar escritas.
- Observación
Es una manera de inspección, menos formal, y se aplica generalmente a operaciones para verificar cómo se realiza en la práctica.
- Cálculo
Es la verificación de las correcciones aritméticas de aquellas cuentas u operaciones que se determinan fundamentalmente por cálculos sobre bases precisas.
Certificación de los Sistemas de Gestión
Los certificados son documentos que admiten la veracidad de un hecho. En este caso, nos ocupamos de las certificaciones ISO.
Certificaciones ISO Comunes
- Certificado ISO 9001: La norma ISO 9001 establece las directrices que ha de cumplir un sistema de gestión de la calidad.
- Certificado ISO 14001: Con esta certificación se garantiza la correcta implementación del Sistema de Gestión Ambiental.
- Certificado ISO 50001: El Sistema de Gestión Energética es clave para asegurar que la empresa está haciendo un uso responsable de las energías.
- Certificado ISO 27001: Esta norma hace referencia a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información.
- Certificado ISO 39001: Hace referencia a las medidas que se deben establecer para contar con la seguridad necesaria para el tráfico por carretera.