La Auditoría en la Gestión Empresarial: Conceptos y Elementos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Empresa
Una empresa es una sociedad mercantil o industrial fundada para emprender o llevar a cabo negocios, en la que intervienen varias personas.
Empresarios
Un empresario es un trabajador que cumple con la función de coordinar los factores de producción.
Definiciones de Auditoría
Auditoría (Según Holms)
La auditoría, según Holms, es el examen de las demostraciones y registros administrativos, donde el auditor observa la exactitud, integridad y autenticidad de tales demostraciones, registros y documentos.
Auditoría (Según Harvard)
La auditoría, según Harvard, es el examen de todas las anotaciones contables a fin de comprobar su exactitud, así como la veracidad de los estados o situaciones que dichas anotaciones producen.
Verificación de la Información (Acepción General)
La verificación de la información significa comprobar que la información financiera, administrativa y operacional que genera una entidad es confiable, veraz y oportuna; es decir, revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la forma en que fueron planeados.
Clasificación de la Auditoría
Según Quién Realiza el Examen
- Externas
- Internas
- Gubernamentales
Según el Área Examinada
- Financieras
- De Operación
- De Sistemas
- De Recursos Humanos (RH)
- Fiscales
- De Cumplimiento
- De Seguimiento
Objetivos de la Auditoría
- Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información.
- Conocer la situación actual del área en cuestión.
- Garantizar seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad.
Elementos Clave de la Auditoría
Independencia
Una auditoría debe ser independiente, por lo que su trabajo se debe desarrollar con plena libertad. Esto implica que no debe tener ninguna restricción que pueda limitar el alcance de la revisión.
Establecida
Una auditoría se considera establecida ya que es requerida, confirmada y autorizada por la misma organización.
Examinadora y Evaluadora
El trabajo de auditoría gira en torno a los hallazgos derivados de una primera etapa de trabajo y del subsiguiente juicio elaborado.
Actividades que la Integran
Las actividades de la auditoría se fundamentan en el alcance jurisdiccional que la define.
Servicio
El servicio es el producto final de la auditoría, el cual se orienta hacia la asistencia, el apoyo, la ayuda y el crecimiento.
Intervención de la Organización
La intervención de la organización confirma el alcance de la auditoría, el cual deberá estar dirigido a toda la organización, incluyendo al personal, el consejo de administración y los accionistas.
Mecanismo de Control y Prevención
Esto implica la responsabilidad del auditor interno de formar parte del control de la organización y la extensión que tendrá hacia el examen y control, el cual se provee mediante la elaboración e implementación de procedimientos, partiendo de que el auditor deberá ser un profesional en relación con los mecanismos de prevención.
Conceptos Adicionales en Auditoría
Indización
La indización es el hecho de asignar índices o claves de identificación que permitirán localizar y conocer el lugar exacto donde se encuentra el expediente. Este procedimiento representa grandes ventajas para el auditor, tales como simplificar el proceso.
Marcas de Auditoría
Las marcas de auditoría son símbolos que utiliza el auditor para señalar los papeles de trabajo, el tipo de revisión y las pruebas efectuadas.
Planeación Técnica y Administrativa
La planeación técnica de una auditoría requerirá desarrollar una estrategia general para la conducción y el alcance esperados en el dictamen.
Estudio, Evaluación y Organización
El auditor deberá contar con elementos de la entidad para estudiar la organización y el equipo de trabajo que la integra.
Estudio y Evaluación de Sistemas y Procedimientos
Toda entidad deberá contar con los manuales de sistemas y procedimientos de operación en los que el auditor debe basarse para realizar su evaluación.