Auditoría Financiera: Enfoque en la Opinión y Procedimientos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Párrafo de Énfasis
Sin que esto modifique mi opinión, quiero llamar la atención sobre la nota "IX" de los EECC que describe la incertidumbre con "el resultado de un litigio en contra de la E XX SA por las soc AB SRL".
Otras Cuestiones
Los EECC del ejercicio anterior fueron auditados por otro profesional que emitió un informe con fecha... con una opinión favorable sin salvedades.
Informe sobre Otros Requerimientos Legales y Reglamentarios
a- Según surge de los registros contables de la sociedad, el pasivo devengado al (fecha de cierre) a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino en concepto de aportes y contribuciones previsionales ascendía a $...., no siendo exigible en su totalidad a esa fecha (o siendo exigible $... y no exigible $...).
b- He aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo, previstos en la resolución nro 420/11 de la FACPCE.
Lugar y Fecha Firma y sello del auditor
(retiro del aud) CPCE ...
(Sede de la E) Matrícula Profesional
Opinión
- Favorable sin salvedades: no significativo
- Favorable con salvedades: significativo no generalizado
- Limitaciones al alcance: Excepto por los posibles efectos.
- Problemas de medición y exposición: Excepto.
- Adversa: significativo y generalizado (medición y exposición)
- Abstención: por limitaciones al alcance no obtuvimos evidencia para opinar.
Favorable con salvedades: en mi opinión, excepto por los efectos de la situación descripta en el párrafo precedente, los EECC...
Procedimientos de Auditoría Adicionales
- Verificar el corte de documentación relacionada con (las ventas) con fecha .... y su correcta registración en el libro diario.
- Tomar una muestra de las facturas del (último trimestre del ejercicio) y cotejar con las respectivas registraciones en el Subdiario de (ventas) verificando que se encuentren registradas por los montos y fechas correctos.
- Circularizar a los clientes que (representan el 90% del total de los deudores por ventas a la fecha de cierre) seleccionados entre el listado de clientes entregado por la E.
- Solicitar a la E que prepare las circulares (para 2 envíos), controlarlas y proceder a su envío. Realizar el seguimiento de las respuestas.
- Para las circulares no respondidas y para aquellas que no se pudo realizar un 2do envío, aplicar procedimientos alternativos (cotejar la integración del saldo al cierre con la documentación respaldatoria, revisar las cobranzas recibidas con fecha posterior al cierre del ejercicio hasta la fecha del informe del auditor).
- Circularizar a los asesores legales del ente y verificar las registraciones si correspondieran.
- Realizar el relevamiento de los bienes de uso y verificar su inclusión en el inventario entregado por la E. Cotejar los bienes registrados con su documentación respaldatoria.