Auditoría de Cuentas por Pagar y Pasivos Corrientes: Procedimientos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Cuentas por Pagar: Naturaleza y Definición

Las Cuentas por Pagar se designan como las obligaciones a corto plazo que una empresa contrae por la adquisición de bienes y servicios en el curso normal de sus operaciones. Esto incluye, pero no se limita a, la compra de mercancía a crédito, materias primas, activos de planta y suministros de oficina.

Enfoque y Objetivos de Auditoría de Cuentas por Pagar

El enfoque de los auditores al examinar las cuentas por pagar se centra en asegurar su correcta presentación y existencia. Los objetivos principales al auditar estas cuentas son:

  • Examinar los riesgos inherentes, incluyendo la posibilidad de fraude.
  • Evaluar el control interno de las cuentas por pagar.
  • Determinar la existencia de las cuentas por pagar registradas y verificar si el cliente tiene la obligación de liquidarlas.
  • Verificar la integridad de las partidas, asegurando que todas las obligaciones estén registradas.
  • Decidir si la valuación de las cuentas por pagar se ajusta a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).
  • Verificar la corrección administrativa de las cédulas de esas cuentas.
  • Determinar si la presentación y la revelación de las cuentas por pagar en los estados financieros es apropiada.

Control Interno de Cuentas por Pagar

El control interno de las cuentas por pagar es fundamental y se aplica directamente al ciclo de compras o adquisición. Un sistema eficaz de compras implica que un departamento de almacén o de control de inventarios prepara y aprueba la requisición de compras, la cual es posteriormente enviada al departamento de adquisiciones para su procesamiento.

Documentación de Auditoría de Cuentas por Pagar

La documentación esencial en las auditorías de cuentas por pagar incluye:

  • La hoja resumen de las cuentas por pagar.
  • Las balanzas de comprobación de varios tipos de cuentas por pagar a la fecha del balance general.
  • Las solicitudes de confirmación enviadas a proveedores.

Programa de Auditoría de Cuentas por Pagar

Los siguientes procedimientos caracterizan el trabajo requerido al auditar las cuentas por pagar:

  1. Examinar los Riesgos Inherentes

    Identificar y evaluar los riesgos inherentes asociados a las cuentas por pagar, prestando especial atención a los posibles fraudes.

  2. Examinar el Control Interno de las Cuentas por Pagar

    1. Conocer a fondo el control interno implementado para las cuentas por pagar.
    2. Evaluar el riesgo de control de las principales afirmaciones de los estados financieros referentes a las cuentas por pagar.
    3. Aplicar pruebas adicionales a los controles que los auditores planean considerar para corroborar los niveles evaluados y planeados del riesgo de control:
      • Verificar una muestra de pases a la cuenta de control de las cuentas por pagar.
      • Incorporar en los documentos de soporte una muestra de asientos en algunas partidas del mayor auxiliar de las cuentas por pagar.
      • Verificar los controles de aplicación de la computadora.
    4. Reevaluar el riesgo de control de las principales afirmaciones de los estados financieros referentes a las cuentas por pagar, basándose en los resultados de las pruebas de control y modificar las pruebas sustantivas en consecuencia.
  3. Aplicar Pruebas Sustantivas a las Transacciones y Saldos de Cuentas por Pagar

    1. Comparar los saldos pagaderos a ciertos acreedores revisando los documentos de soporte.
    2. Conciliar las obligaciones con los estados de cuenta mensuales de los acreedores.
    3. Confirmar las cuentas por pagar mediante correspondencia directa con los proveedores.
    4. Aplicar métodos analíticos a las cuentas por pagar y las cuentas conexas.
    5. Buscar cuentas por pagar no registradas (unrecorded liabilities).
    6. Efectuar procedimientos para identificar las cuentas por pagar a partes relacionadas.
    7. Evaluar la presentación del balance general y la revelación de cuentas por pagar.

Otros Pasivos Circulantes

Además de las cuentas por pagar, otros pasivos circulantes importantes incluyen:

  • Montos retenidos en el pago de los empleados.
  • Impuestos de ventas por pagar.
  • Sueldos no reclamados.
  • Depósitos de los clientes.
  • Pasivos acumulados.

Pasos Fundamentales para Auditar Pasivos Acumulados

Al auditar los pasivos acumulados, se deben seguir los siguientes pasos fundamentales:

  1. Examinar los contratos u otros documentos disponibles que constituyen la base de la acumulación.
  2. Evaluar la corrección de los registros contables correspondientes a esta categoría.
  3. Identificar y evaluar si las suposiciones en que se funda el cálculo de la acumulación son razonables.
  4. Verificar los cálculos hechos por el cliente al crear la acumulación.
  5. Determinar si los pasivos han sido tratados uniformemente al inicio y al final del período.
  6. Evaluar la necesidad de la acumulación de otros pasivos no incluidos hasta el momento.

Tipos de Pasivos Acumulados

Algunos ejemplos comunes de pasivos acumulados son:

  • Impuesto predial acumulado.
  • Nómina acumulada.
  • Acumulaciones del plan de pensiones.
  • Otros beneficios post-empleo (aparte de las pensiones).
  • Pago acumulado de las vacaciones.
  • Obligaciones por la garantía de productos.
  • Acumulación de comisiones y bonos.
  • Impuesto sobre la renta por pagar.
  • Acumulación de honorarios profesionales.

Entradas relacionadas: