La Auditoría de Cuentas: Conceptos Clave y Normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

FALSO

Afirmaciones Incorrectas sobre la Auditoría en España

- El objeto de la auditoría son únicamente las cuentas anuales de acuerdo con los establecido por la normativa en vigor en España.

- El principal destinatario del informe de auditoría es el administrador de la sociedad.

- Defiende a los auditores españoles a nivel internacional.

- Su órgano de gobierno es elegido democráticamente por todos los auditores registrados cada cuatro años.

- Es un organismo de la Unión Europea.

- Un auditor puede trabajar en una empresa auditada al año siguiente de terminar su contrato de auditoría.

- Los auditores no podrán ser nombrados por periodo inicial inferior a cinco años.

-La finalidad de la auditoría de cuentas no es regular ni establecer las garantías suficientes para que las cuentas anuales o cualquier otra información económica financiera que haya sido verificada por un tercero independiente, sea aceptada con plena confianza por los terceros interesados.

- Mediante un procedimiento estandarizado y sistemático de revisión de una organización y su control interno elevar la confianza en la integridad de la Dirección.

- No son obligatorias. Pretenden ser un modelo o una referencia consensuada internacionalmente, no impuesta, pero sí preparadas para que puedan ser integradas en el derecho positivo de los diferentes países o organizaciones de países como la Unión Europea

- Las NIA’s las emite el ICAC o Instituto de Contabilidad y Auditoría de cuentas, dependiente del Ministerio de Economía.

- La introducción describe los objetivos que el auditor tiene que conseguir mediante la aplicación de los requerimientos previstos en la norma, que se tienen que interpretar en el contexto de los objetivos globales del auditor a la realización de un trabajo de auditoría de cuentas..

- El objetivo indica el contexto relevante para la comprensión de cada NIA, pudiendo incluir cuestiones como el objeto y el alcance de la NIA, su relación con otras NIA’s, la materia objeto de análisis y tratamiento, las responsabilidades del auditor y el contexto en que se enmarca.

FALSO

Afirmaciones Incorrectas sobre el Proceso de Auditoría

- El proceso de auditoría es un proceso continuo que empieza cuando termina la auditoría del año anterior y termina al obtener la carta de manifestaciones de la Dirección.

- En la fase de planificación el auditor establece contacto con su cliente y evalúa la viabilidad de llevar a cabo la auditoría.

- La evidencia oral es más persuasiva que la documental.

- La evidencia obtenida por el propio auditor a través de la observación e inspección es menos fiable que la obtenida de forma indirecta.

- La evidencia obtenida de fuentes externas es más fiable que la obtenida dentro de la empresa.

- Son pruebas sustantivas aquellas que tratan de evaluar el sistema de control interno de la entidad auditada.

- Los papeles de trabajo son propiedad de la entidad auditada.

DEFINICIONES

Conceptos Fundamentales en Auditoría

- La auditoría es la actividad consistente en la revisión y la verificación de las cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables, elaborados de acuerdo con el marco normativo de información financiera que sea de aplicación, siempre que aquella tenga por objeto la emisión de un informe sobre la fiabilidad de los mencionados documentos que pueda tener efectos sobre terceros.

- “El escepticismo profesional es una actitud que incluye la aplicación de una mentalidad inquisitiva en el contexto de entender la entidad auditada, el negocio y el entorno en que opera.”

- “El juicio profesional se define como la aplicación competente, adecuada, y congruente con las circunstancias de la formación práctica, el conocimiento y la experiencia del auditor, de conformidad con las normas de auditoría, las normas de ética, y el marco normativo de Información financiera.”

- “La razón de ser de la auditoría es la confianza que impregna a la información económico financiera. La independencia y el rigor en la realización del trabajo son las únicas herramientas del auditor para combatir este posible deterioro de la confianza. Siempre habrá la amenaza de un conflicto de intereses derivado del hecho que se está evaluando la empresa que previamente ha contratado.

- “Las salvaguardas son procedimientos de detección e identificación de amenazas y corrección o eliminación de las mismas.”

- “Las incompatibilidades son circunstancias o hechos en los que se considerará que el auditor no goza de suficiente independencia.”

- “La evidencia de auditoría es la información y/o documentación utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en que se basa su opinión.”

“La planificación es un proceso continuo y repetitivo que empieza poco después de la finalización de la auditoría anterior y continúa hasta la finalización del encargo de la auditoría actual.”

DEFINICIONES

Procedimientos y Papeles de Trabajo en Auditoría

“Los procedimientos de Auditoría son el mecanismo utilizado por el auditor para obtener evidencia. Estos procedimientos se diseñan y aplican de acuerdo con las circunstancias y con la naturaleza del trabajo. Se definen en la etapa de planteamiento. Consideraciones como alcance, riesgo, materialidad, son elementos fundamentales para el diseño de los procedimientos.”

“La auditoría se documenta mediante papeles de trabajo. Los papeles de trabajo son el conjunto de documentos que contienen la información obtenida y preparada por el auditor durante su revisión, así como los resultados de los procedimientos y pruebas de auditoría aplicados.”

“Los papeles de trabajo sustentan las conclusiones contenidas en el informe de auditoría. Por lo tanto, el proceso de documentación de la auditoría es quizás el momento más importante y trascendental del trabajo del auditor.

“Los papeles de trabajo dan la oportunidad para acceder y obtener evidencia sobre cada una de las aseveraciones de la auditoría en forma suficiente y apropiada. Toda evidencia de auditoría tiene que quedar reflejada a los papeles de trabajo, como garantía que el trabajo se ha llevado a cabo con la diligencia profesional que corresponde.

“Los papeles de trabajo se tienen que preparar de manera que sirvan para mejorar de forma sistemática la calidad de la auditoría y facilitar una revisión y evaluación efectiva de la evidencia de auditoría obtenida y de las conclusiones logradas antes de que el informe de auditoría se finalice.”

“Las referencias cruzadas y las marcas de auditoría son índices convencionales de tipo alfabético, numérico o alfa-numérico, que permiten clasificar y ordenar los papales de trabajo de manera lógica y directa para facilitar la identificación, localización y consulta.”

“Para relacionar los papeles de trabajo entre sí, los índices de auditoría se utilizan a manera de referencia cruzada; de este modo, se puede vincular la información contenida en dos o más cédulas.”

DEFINICIONES

Incorrecciones en Auditoría

“Una incorrección es la diferencia entre la cantidad, clasificación, presentación o información revelada respecto de una partida incluida en los estados financieros y la cantidad, clasificación, presentación o revelación de información requeridas respecto de esta partida en conformidad con el marco de información financiera aplicable. Las incorrecciones pueden deberse a errores o fraudes.”

Entradas relacionadas: