Audio en Red: Fundamentos, Protocolos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué es el Audio en Red?

Con la introducción de las tecnologías digitales, la cantidad de información que puede transportar un único cable ha crecido exponencialmente. Las conexiones de coste asequible que se utilizan en los sistemas de información cotidianos ahora transportan gigabits de información en un único cable de fibra, cubriendo distancias de varios kilómetros.

Este ancho de banda es suficiente para transportar centenares de canales de audio de alta calidad, sustituyendo los centenares de kilogramos de cableado de los sistemas analógicos convencionales. Esta funcionalidad abre una amplia variedad de posibilidades para la industria del audio, como:

  • Cualquier número de ubicaciones de E/S pueden conectarse a la red en cualquier lugar del sistema sin las limitaciones de una gran cantidad de cables, pudiéndose gestionar las conexiones reales mediante programas de software fáciles de utilizar.
  • Los sistemas de audio en red son digitales, por lo que las conexiones de audio se mantienen en el dominio digital, alejadas de las interferencias electromagnéticas y de las capacitancias de los cables que degeneran la calidad del audio analógico.
  • Pueden incluirse señales de control en la red sin cables adicionales. Mediante ordenadores que utilizan la red, se pueden controlar y monitorizar dispositivos de audio, como mezcladores digitales y procesadores DSP.

Distribución de Audio Digital

En el mercado existen muchos sistemas que distribuyen el audio entre un rack de escenario y la mesa de mezclas o el procesador DSP por un único cable. Para ello se utiliza cableado de fibra o de cobre compatible con conexiones “P2P” (punto a punto) tales como AES10. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de los sistemas requieren la conexión de más de dos ubicaciones, para lo que se necesitan múltiples cables si se configuran conexiones P2P. Con la introducción de las redes de audio se pueden configurar muchas conexiones a ilimitadas ubicaciones con un cableado mucho más rentable y fácil de implementar.

Dante™

Dante™ es un protocolo de audio en red desarrollado por Audinate® que utiliza una red Gigabit Ethernet proporcionando varios cientos de conexiones de audio a través de cada cable de la red. Se utilizan servicios Ethernet estándares como QoS y PTP para conseguir una latencia muy baja con una sincronización de altísima precisión. Dante™ usa una topología de conexión en estrella, y muchos productos también son compatibles con una topología de conexión en cadena.

EtherSound™ y CobraNet™

Los protocolos clásicos de redes de audio EtherSound™ y CobraNet™, desarrollados por Digigram y Peak Audio respectivamente, tienen la capacidad de dirigir 64 canales de audio en modo bidireccional a través de un cable Ethernet con una latencia muy baja. Los sistemas EtherSound™ pueden diseñarse utilizando una topología de conexión en cadena o en anillo, ofreciendo un direccionamiento tipo bus de los canales de audio, tanto de bajada como de subida. Los sistemas CobraNet™ utilizan una topología de conexión en estrella con libre direccionamiento de paquetes de canales de audio desde cualquier ubicación a cualquier destino.

Entradas relacionadas: