ATP: El Intercambiador de Energía Celular y sus Vías de Síntesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

ATP como Intercambiador de Energía

Síntesis de ATP

Fosforilación a Nivel de Sustrato

En la glucólisis se producen 4 ATP a nivel de sustrato. Sin embargo, en las reacciones 1 y 3 de la glucólisis se consumen 2 ATP (1 ATP para fosforilar la glucosa a glucosa-6-fosfato y otro ATP para fosforilar la fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-difosfato). Por lo tanto, la producción neta de ATP por fosforilación a nivel de sustrato en la glucólisis es de solo 2 ATP.

Fosforilación Oxidativa

La fosforilación oxidativa es un proceso metabólico que utiliza la energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir adenosina trifosfato (ATP). Es el principal proceso bioquímico que ocurre en las células (específicamente en las membranas mitocondriales) y contribuye significativamente a la obtención de una gran cantidad de ATP a partir de la oxidación completa de una molécula de glucosa (aproximadamente 32-34 ATP, sumando al total de 36-38 ATP por glucosa en respiración aeróbica).

Fotofosforilación

La fotofosforilación es un proceso de síntesis de ATP a partir de ADP y fosfato, llevado a cabo por las ATP-sintasas de la membrana del tilacoide, en los cloroplastos de las células vegetales. Este proceso utiliza la energía lumínica.

Papel del ATP y NADPH en el Metabolismo Celular

El ATP

El ATP es una coenzima de transferencia de grupos fosfato que se enlaza de manera no covalente a las enzimas quinasas (cosustrato), actuando como la principal moneda energética celular.

El NADPH

El NADPH es una coenzima que transporta dos electrones de alto potencial y sirve como donador de hidrógeno y electrones en las reacciones anabólicas (biosíntesis).

Entradas relacionadas: