ATP, Fotosíntesis, Enzimas y Más: Explorando Procesos Biológicos Esenciales
ATP: La Moneda Energética de la Vida
El ATP (adenosín trifosfato) es una molécula fundamental presente en todos los seres vivos. Constituye la principal fuente de energía utilizable por las células para llevar a cabo sus actividades. La función del ATP es liberar una cantidad relativamente grande de energía al ser hidrolizado y fosforilar a muchas moléculas diferentes.
Fotosíntesis: La Base de la Vida en la Tierra
La importancia de la fotosíntesis radica en su capacidad para producir sustancias orgánicas a partir del dióxido de carbono y agua, utilizando la energía de la luz solar en presencia de clorofila.
Anabolismo en la Fotosíntesis
La fotosíntesis es una reacción anabólica porque, a partir del CO2 y H2O, y mediante la energía luminosa, los vegetales construyen alimento en forma de carbohidratos. Además, sintetiza sustancias y produce gran cantidad de ATP. Es decir, construye, por eso la fotosíntesis es anabólica.
Enzimas: Catalizadores Biológicos Esenciales
Las enzimas son consideradas como catalizadores biológicos porque modifican las velocidades de las reacciones químicas en el cuerpo. Por lo tanto, son catalizadores. Y puesto que sólo los organismos vivos producen y usan enzimas, entonces resulta que las enzimas son catalizadores biológicos.
Gráfico de Enzimas: Catalizadas vs. No Catalizadas
Las enzimas pueden cambiar sustancialmente la velocidad de una reacción, ya sea anterógrada como retrógrada, reduciendo su barrera de energía, por lo que la reacción global catalizada por la enzima progresa hacia el equilibrio con más rapidez que la reacción no catalizada.
Hematosis: Intercambio de Gases en los Pulmones
La hematosis es uno de los procedimientos clave del sistema respiratorio.
Es el intercambio de gases entre el aire alveolar (rico en oxígeno) y la sangre (rica en dióxido de carbono). Estos gases se difunden debido a una diferencia de concentración. El oxígeno pasa a la sangre y se combina con la hemoglobina de los glóbulos rojos, los que lo llevarán a todas las células del cuerpo. Mientras que el dióxido de carbono recorre el camino inverso, pasando al alvéolo para ser eliminado. Se lleva a cabo en los alvéolos y capilares pulmonares.
Absorción de Nutrientes: El Rol del Intestino Delgado
El órgano donde se produce la mayor absorción de nutrientes es el intestino delgado.
Función Renal: Filtración y Excreción
Los riñones son máquinas de procesamiento de la sangre. Los riñones de una persona procesan aproximadamente 190L de sangre al día, para eliminar alrededor de 2L de productos de desecho y H2O en exceso. Los desechos y el H2O se convierten en orina que fluye hacia la vejiga a través de unos conductores llamados uréteres. La vejiga almacena la orina hasta que se libera al orinar.
Formación de la Orina: Un Proceso Detallado
La orina se produce por un proceso de filtración, reabsorción y secreción. La filtración se lleva a cabo en las nefronas que hay en los riñones, en donde se extraen los desechos de la sangre. Este líquido filtrado pasa por el tubo contorneado proximal, luego pasa por el "ASA de Henle" y posteriormente por el tubo contorneado distal. Este líquido filtrado compuesto por los desechos orgánicos y el exceso de agua forman la orina.