Atmósfera: Composición, Contaminantes y Técnicas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Unidad de la Atmósfera, Contaminantes y Técnicas de Control

Composición de la Atmósfera

  • Nitrógeno: 78%
  • Oxígeno: 21%
  • Vapor de agua: 0,97%
  • Dióxido de carbono: 0,03%

Regiones de la Atmósfera

De abajo hacia arriba:

  • Troposfera
  • Estratosfera
  • Mesosfera
  • Termosfera
  • Exosfera

Troposfera

10 km de altura; ocurren los cambios climáticos, gran capacidad de CO2, polvo, se encuentra el smog.

Estratosfera

Hay vientos horizontales.

Mesosfera

La temperatura disminuye a medida que se aumenta la altura.

Exosfera

Entre 500 y 10.000 km de altura, el aire pierde sus propiedades físico-químicas.

Gases en la Atmósfera

  • Gases nobles: Argón, neón, helio.
  • Nitrógeno: Gas a temperatura ambiente, no reacciona con otras sustancias, por lo que no puede ser aprovechado por las plantas ni los animales. Evita que el oxígeno presente en una concentración excesiva favorezca en exceso los incendios.
  • Oxígeno (O2): Gas que permite la respiración de animales y plantas.
  • Dióxido de carbono: Gas que captan las plantas para producir la materia orgánica mediante fotosíntesis.

Contaminación Atmosférica

Presencia de materias, sustancias o formas de energía que impliquen daño para la salud o seguridad de las personas.

Causas de la Contaminación Atmosférica

Es ocasionada por la presencia de contaminantes en el aire.

Fuentes Naturales
  • Volcanes
  • Incendios forestales
  • Plantas en descomposición
  • Océanos
  • Suelos
Fuentes Artificiales Fijas
  • Centrales térmicas
  • Centrales nucleares
  • Incineración de residuos
  • Quema de biomasa
Fuentes Artificiales Móviles
  • Vehículos
Según su Formación
  • Primarios: Vertidos directamente en la atmósfera por la fuente de emisión.
  • Secundarios: Transformación química y fotoquímica de contaminantes primarios entre ellos constituyentes naturales de la atmósfera.
Según su Estado Físico
  • Gases y vapores
  • Partículas: sólidas/líquidas

Tiempo de Residencia

Tiempo de vida media de un contaminante en la atmósfera.

Contaminantes Secundarios

Se originan a partir de los primarios mediante reacciones químicas que tienen lugar en la atmósfera, formando otros contaminantes nuevos por transformación de los ya existentes.

Normativa Aplicable

  • DS 131/2001 Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, modificó el decreto n4/1994, que establece norma de emisión de contaminantes aplicables a motorizados.
  • DS 112 Ozono
  • DS 113 Dióxido de azufre
  • DS 114 Dióxido de nitrógeno
  • DS 115 Monóxido de carbono
  • DS 136 Plomo en el aire
  • 165 Regulación del contaminante arsénico emitido en el aire
  • DS 13 Para centrales termoeléctricas

Fiscalización de la norma: Servicios de salud del país.

Prueba

  • Retención de mayor % de calor: H2O VAPOR
  • Troposfera dentro de la atmósfera: ES EL SECTOR CON EL CUAL CONVIVIMOS
  • Capa atmosférica donde se encuentra el ozono: ESTRATOSFERA
  • ¿Qué tipo de fuente de contaminación corresponde a una temporal o fugitiva que emite material particulado? CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS

Entradas relacionadas: