La Atmósfera y las Células: Estructura, Composición y Diferencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
La Atmósfera
Composición de la Atmósfera
La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Tiene un grosor de más de 10.000 km, pero aproximadamente la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más cercanos a la corteza terrestre.
La atmósfera está compuesta por dos capas principales:
- Homosfera: Tiene una composición química constante, formada principalmente por nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono y gases nobles. Llega hasta los 80 km de altura.
- Heterosfera: No tiene una composición química constante y se extiende hasta los 10.000 km de altura.
Además, la atmósfera contiene un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno, un 0,97% de vapor de agua y un 0,03% de dióxido de carbono.
Capas de la Atmósfera en Función de su Temperatura
- Troposfera: Es la capa inferior en contacto con la superficie terrestre, donde se producen los fenómenos meteorológicos y climáticos. Su temperatura desciende con la altura hasta alcanzar los -50 ºC y -70 ºC en el límite superior.
- Estratosfera: Se encuentra entre la tropopausa y la estratopausa (50 km de altura). Su temperatura aumenta con la altitud debido a la absorción de radiación ultravioleta por la capa de ozono.
- Mesosfera: Su temperatura desciende hasta -80 ºC en la mesopausa a unos 80 km de la superficie.
- Termosfera: Se extiende hasta los 500 km, donde la temperatura sube hasta más de 1000 ºC. En esta capa se forman las auroras boreales.
- Exosfera: Está por encima de la termopausa y su dimensión se desconoce.
Capas de la Atmósfera en Función de la Ionización de Componentes
- Neutrosfera: Hasta 80 km, donde los átomos y moléculas no están ionizados.
- Ionosfera: Se encuentra en los límites de la mesosfera y termosfera, donde los componentes están ionizados y reflejan las ondas de radio y televisión.
Las Células
Células Procariotas
Las células procariotas carecen de envoltura nuclear y su material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Tienen tamaños entre 1 y 5 micrómetros y son características de las bacterias.
Células Eucariotas
Las células eucariotas tienen una envoltura nuclear que delimita el material genético. Tienen tamaños variables entre 10 y 100 micrómetros y son características de animales y vegetales.
Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas
- Núcleo: Las células eucariotas tienen un núcleo con membrana nuclear, mientras que las procariotas no.
- Paredes celulares: Las células procariotas siempre tienen paredes celulares no celulósicas, mientras que las eucariotas vegetales tienen paredes celulares de celulosa y las animales no.
- Tamaño: Las células procariotas son más pequeñas que las eucariotas.
- Orgánulos membranosos: Las células eucariotas tienen orgánulos membranosos como el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi, mientras que las procariotas no.
- Respiración: Las células eucariotas son aerobias, mientras que las procariotas pueden ser aerobias o anaerobias.
- Presencia: Las células eucariotas están presentes en animales, hongos, plantas, algas y protozoos, mientras que las procariotas solo en bacterias.
- Cloroplastos: Las células vegetales eucariotas tienen cloroplastos, mientras que las animales no.