Atlas de Lesiones Macroscópicas Bucales: Guía Visual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Lesiones Macroscópicas Bucales
Lesiones Pigmentarias Inconsistentes
Las **lesiones pigmentarias inconsistentes** son lesiones planas, no palpables y visibles debido al diferente color que presentan con respecto a la mucosa adyacente.
Mancha
Una **mancha** se define como un cambio de coloración de la mucosa que no produce relieve ni cambio en la consistencia, con un tamaño mayor de 1 cm. Pueden ser melánicas, hemáticas o pigmentadas.
Mácula
Una **mácula** es un cambio de coloración de la mucosa, sin relieve ni cambio en la consistencia, y menor de 1 cm.
Lesiones Sólidas
Pápula
Una **pápula** es una elevación circunscrita, sólida, de consistencia compacta y tamaño inferior a 0,5 cm. Son superficiales y no dejan cicatriz. El color varía del rojo violáceo al blanco nacarado.
Placa
Una **placa** es una lesión elevada, de superficie plana, firme, más ancha que alta. La superficie puede ser lisa o rugosa y áspera como un empedrado. Pueden observarse grietas o fisuras dividiendo las lesiones.
Nódulo
Un **nódulo** es una lesión sólida, de localización submucosa, elevada sobre la mucosa. Consiste en un aumento de volumen localizado, palpable y circunscrito que suele medir de 5 mm hasta varios centímetros.
Tumor
Un **tumor** es una neoformación de evolución crónica, de forma, tamaño y consistencia variable, superficial que se traduce en una elevación firme sobre la mucosa, con o sin límites definidos, y de color igual o diferente al resto de la mucosa.
Vegetaciones
Las **vegetaciones** son asociaciones de lesiones papilares, dando apariencia de lesión única. Se observan como elevaciones digitiformes (exofíticas), ásperas, bien circunscritas, de base sésil o pediculada.
Verrugosidades
Las **verrugosidades** se presentan cuando la vegetación está queratinizada o cornificada. La superficie es blanquecina.
Lesiones de Contenido Líquido
Vesícula
Las **vesículas** son lesiones pequeñas (< 5 mm), elevadas, circunscritas, semiesféricas, con contenido líquido, que se localizan en el epitelio de la mucosa o de la piel. Generalmente, se agrupan en racimos, son tabicadas y se ulceran con facilidad por el roce.
Ampolla (o bulla)
Una **ampolla (o bulla)** es una lesión superficial de piel y mucosas, de contenido líquido seroso, hemorrágico o seropurulento, uniloculadas. Tamaño > 5 mm, con una cubierta externa más o menos gruesa dependiendo de la profundidad de la lesión.
Pústula
Una **pústula** es una lesión superficial, de cualquier tamaño, que contiene líquido purulento (suero, leucocitos, microorganismos y restos orgánicos).
Otras Lesiones
Atrofia
La **atrofia** es la disminución de espesor y consistencia de la mucosa. Puede aparecer como zonas enrojecidas donde el epitelio es fino y la vascularización del tejido conjuntivo se pone de manifiesto.
Erosión
Una **erosión** es un defecto superficial o poco profundo de la mucosa, con pérdida parcial del epitelio sin alcanzar la capa de células basales. Pueden ser provocadas por la evolución de la ampolla, o de la vesícula. Son ligeramente deprimidas, eritematosas.
Fisura
Una **fisura** es una pérdida de sustancia lineal, que llega al corion por lo que es sangrante. Se produce en especial a nivel de los pliegues cutáneo-mucosos (comisuras labiales).
Úlcera
Las **úlceras** son lesiones que se manifiestan por destrucción del epitelio y afectación del corion o tejidos más profundos, de tamaño y profundidad variables. Son lesiones crónicas. Pueden tener un fondo de aspecto hemorrágico o cubierto por una membrana de color blanco, grisáceo o amarillento.
Costra
Una **costra** es la desecación de una secreción patológica o de un líquido. Se produce en piel o semimucosa; en mucosas se forman pseudomembranas debidas a la coagulación del plasma exudado de lesiones erosivas o ulceradas.
Escamas
Las **escamas** son laminillas epidérmicas que se desprenden espontáneamente como resultado de una alteración del proceso de queratinización.