Atlas Detallado de la Musculatura Humana: Función y Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Músculos de la Expresión Facial

  • Occipitofrontal: Origen: Hueso occipital. Inserción: Tejidos de las cejas. Acción: Eleva las cejas, frunce la frente horizontalmente.
  • Superciliar: Origen: Hueso frontal, borde superciliar. Inserción: Piel de la ceja. Acción: Frunce la ceja verticalmente.
  • Orbicular de los párpados: Origen: Rodea el párpado. Inserción: (No especificada). Acción: Cierra el ojo.
  • Cigomático mayor: Origen: Hueso cigomático. Inserción: Ángulo de la boca. Acción: Risa, eleva el ángulo de la boca.
  • Orbicular de los labios: Origen: Rodea la boca. Inserción: (No especificada). Acción: Junta los labios.
  • Buccinador: Origen: Maxilares. Inserción: Piel de los lados de la boca. Acción: Permite la sonrisa y soplar.

Músculos de la Masticación

  • Masetero: Origen: Arco cigomático. Inserción: Maxilar inferior (superficie externa). Acción: Cierra el maxilar.
  • Temporal: Origen: Hueso temporal. Inserción: Maxilar inferior. Acción: Cierra el maxilar.

Músculos que Mueven la Cabeza

  • Esternocleidomastoideo: Origen: Esternón, clavícula. Inserción: Hueso temporal. Acción: Flexión de la cabeza (ambos lados); rotación de la cabeza al lado contrario (un lado).

Músculos del Tronco

Músculos del Tórax

  • Intercostales externos: Origen: Borde inferior de las costillas, fibras hacia delante y hacia abajo. Inserción: Borde superior de la costilla inferior a la de origen. Acción: Elevan las costillas durante la inspiración, aumentan las dimensiones laterales y anteroposteriores del tórax.
  • Intercostales internos: Origen: Borde inferior de las costillas, fibras hacia atrás y hacia abajo. Inserción: Borde superior de la costilla inferior a la de origen. Acción: Descienden las costillas.
  • Diafragma: Origen: Zona central fibrosa, fibras esternales, costales y vertebrales. Inserción: (No especificada). Acción: Expande el tórax (inspiración), aumenta la longitud vertical del tórax.

Músculos de la Pared Abdominal

  • Oblicuo mayor: Origen: Costillas. Inserción: Coxales y línea alba. Acción: Rota el tronco lateralmente.
  • Oblicuo menor: Origen: Coxales y aponeurosis lumbar. Inserción: Costillas, línea alba. Acción: Rota el tronco lateralmente.
  • Transverso del abdomen: Origen: Coxales y costillas. Inserción: Pubis, línea alba. Acción: Rota el tronco lateralmente.
  • Recto anterior del abdomen: Origen: Coxales. Inserción: Costillas, esternón. Acción: Flexiona el tronco.

Músculos que Mueven el Miembro Superior

Que Mueven la Cintura Escapular

  • Trapecio: Origen: Occipital, vértebras cervicales y dorsales. Inserción: Clavícula, escápula. Acción: Eleva o baja el omóplato, extiende el cuello, aducción del omóplato.

Músculos que Mueven el Brazo

  • Deltoides: Origen: Clavícula, acromion, omóplato. Inserción: Húmero (tuberosidad deltoidea). Acción: Abducción del brazo.

Músculos que Mueven el Antebrazo

  • Bíceps braquial: Origen: Cabeza larga: cavidad glenoidea del omóplato. Cabeza corta: apófisis coracoides del omóplato. Inserción: Tuberosidad bicipital del radio y aponeurosis bicipital. Acción: Flexiona el antebrazo en el codo, supinación, flexiona el brazo en el hombro.
  • Tríceps braquial: Origen: Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo del omóplato. Vasto externo: cara posteroexterna del húmero. Vasto interno: cara posterior del húmero. Inserción: Olécranon del cúbito. Acción: Extiende el antebrazo en el codo y el brazo en el hombro.

Músculos de la Mano

  • Músculos lumbricales: Origen: Tendones flexores profundos de los dedos. Inserción: Falanges 2ª a 5ª. Acción: Flexión de falanges proximales (2ª-5ª), extensión de las falanges medias y distales (2ª a 5ª).

Músculos del Miembro Inferior

Que Mueven el Muslo

  • Psoas ilíaco: Origen: Ilíaco: fosa ilíaca. Cuerpos vertebrales: T12 a L5. Inserción: Fémur (trocánter menor). Acción: Flexión del muslo; si el fémur es el origen, flexión del tronco.

Que Mueven la Pierna

  • Recto anterior: Origen: Ilíaco (espina anteroinferior). Inserción: Tibia (mediante tendón rotuliano). Acción: Flexión del muslo, extensión de la pierna.
  • Vasto externo, interno, crural: Origen: Fémur. Inserción: Tibia (mediante tendón rotuliano). Acción: Extensión de la pierna.

Acciones Musculares Combinadas

  • Inspiración: Diafragma, intercostales externos, esternocleidomastoideo.
  • Espiración: Intercostales internos, diafragma, triangular del esternón.
  • Rotación del tronco: Oblicuo externo, oblicuo interno, transverso del abdomen.
  • Inclinación lateral del tronco: Oblicuo externo, cuadrado lumbar, psoas mayor y menor.
  • Extensión del tronco: Dorsal largo, iliocostal, cuadrado lumbar.
  • Flexión del tronco: Recto del abdomen, oblicuo externo, oblicuo interno.
  • Elevación de la cintura escapular: Trapecio, angular del omóplato, esternocleidomastoideo.
  • Descenso de la cintura escapular: Pectoral mayor, pectoral menor, subclavio.
  • Abducción del brazo: Deltoides, supraespinoso, trapecio.
  • Aducción del brazo: Pectoral mayor, subescapular, redondo mayor.
  • Anteropulsión del brazo: Deltoides, pectoral mayor, coracobraquial.
  • Retropulsión del brazo: Deltoides, infraespinoso, redondo menor.
  • Rotación externa del brazo: Redondo menor, infraespinoso, deltoides.
  • Rotación interna del brazo: Pectoral mayor, deltoides, subescapular.
  • Flexión del antebrazo sobre el brazo: Bíceps braquial, braquial anterior, supinador largo.
  • Extensión del antebrazo sobre el brazo: Tríceps braquial, ancóneo.
  • Pronación del antebrazo: Pronador redondo, pronador cuadrado.
  • Supinación del antebrazo: Bíceps braquial, supinador largo, supinador corto.
  • Flexión del muslo: Psoas ilíaco, tensor de la fascia lata, aductor menor.
  • Extensión del muslo: Glúteo mayor, piramidal, semimembranoso.
  • Aducción del muslo: Psoas ilíaco, pectíneo, obturador externo.
  • Abducción del muslo: Glúteo mayor, mediano y menor.
  • Rotación externa del miembro inferior: Psoas ilíaco, obturador externo, sartorio.
  • Rotación interna del miembro inferior: Abductor mayor, glúteo mediano y menor.
  • Flexión de la pierna: Recto interno, sartorio, semitendinoso.
  • Extensión de la pierna: Recto anterior, vasto interno y externo.
  • Flexión dorsal del pie: Tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos.
  • Flexión plantar del pie: Tibial posterior, flexor largo de los dedos, flexor largo del dedo gordo.
  • Pronación del pie: Peroneo lateral largo, peroneo lateral corto, peroneo anterior.
  • Supinación del pie: Tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, tibial posterior.

Entradas relacionadas: