Atención Temprana: Objetivos, Principios y Programas de Intervención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Objetivos Futuros de la Atención Temprana
- Prevención
- Detección
- Intervención
Sentimientos de los Padres
Los padres pueden experimentar una variedad de sentimientos, incluyendo:
- Culpa
- Tristeza
- Impotencia
Principios Básicos de la Atención Temprana
- Sectorización
- Coordinación
- Descentralización
Características de un Programa de Atención Temprana
- Forma: Sencillo y directo
- Contenido: Completo, pero no demasiado extenso
- Aplicación: Programación individualizada, con actividades funcionales y prácticas
Temas para la Escuela de Padres de Niños
- El papel de los padres en la atención temprana
- Desarrollo motor y control postural
- Importancia del juego en el desarrollo del niño
Beneficios de la Atención Temprana en el Domicilio
- Atención dentro del entorno del niño
- Evita desplazamientos y posibles contagios
Bases Científicas de la Atención Temprana
- Psicología del desarrollo
- Neurología evolutiva
- Psicología del aprendizaje
- Teoría del aprendizaje
Subescalas de la Escala de Bayley y la Escala de Apego
- Escala de Bayley: Seguimiento del desarrollo psicomotor, screening del desarrollo psicomotor desde 1 mes a 6 años.
- Escala de Apego: Valoración de la calidad del maternaje en 4 dimensiones.
Ideas Clave para Padres de Niños con Discapacidad
- Importancia de valorar a sus hijos y creer en sus posibilidades
- Evitar la actitud protectora, ya que perjudica la autoestima
- Evitar la actitud sobreexigente, ya que provoca sentimientos de fracaso
- Importancia de la iniciativa
Objetivos Durante el Primer Año
- Fomentar el vínculo entre padres e hijo
- Establecer diálogos de turnos
- Fomentar la imitación
- Desplazamientos autónomos por el suelo
- Cambios posturales
Factores Ambientales de Orden Psicológico y Social
- Intervención del niño en su entorno
- Vínculos afectivos que se establecen a partir del afecto y la estabilidad de los cuidados que recibe
- Percepción de cuanto le rodea
Tipos de Niños que se Benefician de la Atención Temprana
- Niños con alteraciones o minusvalías documentadas o de riesgo establecido
- Niños con alto riesgo biológico
- Niños de riesgo socioambiental
Programa de Intervención Grupal con Padres
Los programas padre-padre consisten en que padres expertos en el tema visitan hospitales para compartir sus experiencias con otras familias.
Sentimientos de los Hermanos
Los hermanos pueden experimentar sentimientos como:
- Miedo
- Vergüenza
- Culpa
Necesidades de los Hermanos
- Respeto
- Comprensión
- Participación en talleres
- Entrenamiento
Programas de la Dra. Dmitrieva
- Tamaño
- Discriminación visual-auditiva
- Figuras geométricas
- Colores
- Números
Áreas de Intervención en Programas de Estimulación
- Área motora gruesa
- Área motora fina
- Área cognitiva
- Área de comunicación
- Área personal-social
Objetivos Futuros de la Atención Temprana en Entornos Naturales
- Atención domiciliaria
- Escuela infantil/dentro del entorno escolar
- Centros hospitalarios
En el caso del artículo "Un niño diferente": Atención Temprana y asociación de padres.
Inventario de Desarrollo
El inventario de desarrollo consiste en saber colocar a cada niño en su momento evolutivo para trabajar con él.