La Atención en Psicología: Conceptos Clave, Tipos y Funciones Cognitivas Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
La Atención en Psicología: Conceptos, Tipos y Funciones Esenciales
La atención es un mecanismo fundamental que engloba una serie de procesos mediante los cuales somos más receptivos a los sucesos del ambiente, permitiéndonos llevar a cabo tareas de forma eficaz. Es una capacidad cognitiva crucial que modula nuestra interacción con el entorno y con nuestros propios pensamientos.
Tipos de Atención
La atención puede clasificarse según diversos criterios, lo que nos permite comprender su complejidad y versatilidad:
Según los Estímulos
- Atención Selectiva: Implica un procesamiento en serie, donde la persona atiende a un estímulo específico y luego a otro, filtrando la información irrelevante.
- Atención Dividida: Caracterizada por un procesamiento en paralelo, permitiendo atender a dos o más estímulos o tareas simultáneamente.
Según el Objeto
- Atención Externa: Dirigida hacia estímulos provenientes del entorno o mundo exterior.
- Atención Interna: Enfocada en recuerdos, pensamientos, sensaciones o procesos mentales propios.
Según las Modalidades Sensoriales
- Atención Visual: Orientada a la información percibida a través de la vista.
- Atención Auditiva: Orientada a la información percibida a través del oído.
Según el Control
- Atención Concentrada (Focalizada): Implica una alta focalización en un estímulo o tarea específica, excluyendo distracciones.
- Atención Dispersa (Poca Focalizada): Se caracteriza por una menor focalización, permitiendo una exploración más amplia del entorno sin un objetivo único y definido.
Según los Procesos Psicológicos Implicados
- Atención Voluntaria: Dirigida conscientemente por la voluntad del individuo hacia un objetivo.
- Atención Involuntaria (Automatizada): Se activa de forma automática ante estímulos novedosos, intensos o relevantes, sin una intención consciente previa.
- Atención Consciente: Aquella de la que somos plenamente conscientes y podemos reportar.
- Atención Inconsciente: Procesos atencionales que ocurren sin que tengamos conciencia explícita de ellos.
Funciones Esenciales de la Atención
La atención se relaciona estrechamente con otros procesos cognitivos (como la percepción y la memoria) y afectivos (como la motivación y la emoción). Sus funciones principales incluyen:
- Aumentar la posibilidad de recibir estímulos y sucesos relevantes del ambiente.
- Facilitar el funcionamiento óptimo de otros procesos psicológicos, como el aprendizaje y la toma de decisiones.
- Permitir la realización eficaz de tareas en nuestra interacción constante con la realidad.
Fases de los Procesos Atencionales
El proceso atencional no es estático, sino que se desarrolla en distintas etapas:
- Inicio: Se refiere a un cambio en la estimulación ambiental que capta nuestra atención, o en algunos casos, a una decisión voluntaria de enfocarla.
- Mantenimiento: Consiste en la capacidad de sostener la atención focalizada en el objeto o tarea de interés durante un período determinado.
- Cese: Es el período en que se interrumpe la actividad atencional, ya sea por la finalización de la tarea, la aparición de un nuevo estímulo o la fatiga, pudiendo ser de forma gradual o brusca.