Atención Materno-Infantil: Guía Completa para Profesionales de la Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Atención Materno-Infantil
Introducción
Este documento proporciona una guía completa sobre la atención materno-infantil, abarcando desde el cuidado prenatal hasta el puerperio y la atención al recién nacido. Se incluyen conceptos clave, procedimientos y recomendaciones para profesionales de la salud.
Cuidado Prenatal
Atención en el Embarazo
Historia Clínica: Se debe llevar un registro detallado en el expediente o carnet perinatal, calculando la edad gestacional y la fecha probable de parto (FPP).
Visitas Programadas: La embarazada debe acudir a visitas programadas con personal de salud para vigilar la evolución del embarazo y preparar el parto. (**Atención Prenatal**)
Edad Gestacional
Objetivo: Determinar la edad gestacional del embarazo, feto o producto. (Obj edad gestacional)
Fórmula: Fecha de último periodo + todos los días hasta la fecha actual / 7 = Semana de gestación
Semanas de un Embarazo Normal: 40 semanas
Fondo Uterino
Definición: Medida que separa la sínfisis del pubis del fondo uterino.
Medición: Se realiza para descartar alteraciones del crecimiento fetal.
Medidas Normales: Entre 10 y 90 del fondo uterino.
Medidas Anormales: Debajo del percentil 10 y mayor de 90 de la curva del fondo uterino.
El Parto
Atención en el Parto
Valoración Inicial: Se deben evaluar las contracciones (intensidad y frecuencia) y realizar un tacto vaginal.
Maniobras de Leopold
Objetivo: Permiten al profesional identificar la presentación fetal y la cantidad de productos.
Descripción: Maniobras realizadas sobre el abdomen de la mujer gestante para identificar la estancia fetal. (**MDL**)
Número de Maniobras: 4 momentos
Auscultación Fetal
Definición: Medición de la frecuencia cardíaca fetal (latidos del corazón por minuto).
Instrumental: Se realiza con corneta de Pinard o con Doppler obstétrico.
Posición: Decúbito supino
El Puerperio
Atención en el Puerperio
Favorecer: Deambulación, alimentación e hidratación.
Atención: Atender los primeros 15 días y el final del puerperio, vigilando los loquios y la tensión arterial (TA).
Tipos de Puerperio
Puerperio Normal: Periodo que sigue a la expulsión del producto y en el que los cambios del embarazo se revierten al estado pregestacional.
Puerperio Inmediato: Periodo de las 24 horas después del parto.
Puerperio Mediato: Periodo desde el segundo (2do) hasta el séptimo (7mo) día después del parto.
Puerperio Tardío: Periodo desde el octavo (8vo) día hasta el día 42 después del parto.
El Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
Procedimientos: Reanimación neonatal, manejo del cordón umbilical, administración de vitamina K y vacuna del recién nacido, examen físico general. (**Tan. Persona recién nacida**)
Valoración de Apgar
Descripción: Valoración del recién nacido al minuto y a los 5 minutos, evaluando la frecuencia respiratoria (FR) y la tensión arterial (TA).
Aspectos Generales
Aborto
Definición: Expulsión o extracción del producto menor de 500g de peso o de cualquier peso o edad en la gestación.
Alojamiento Conjunto
Definición: Convivencia del recién nacido y su madre para favorecer el contacto inmediato o permanente.
Enfermera Materno-Infantil
Funciones: Prevenir enfermedades que pueden complicar el embarazo, promover la salud reproductiva, controlar las signos vitales de la madre y del bebé durante el embarazo, supervisar la nutrición, el parto y el desarrollo del recién nacido.
Objetivos: Prevenir cualquier complicación o enfermedad que altere el embarazo y el parto.
Inclusión en el Programa Materno-Infantil: 1983
Enfermera Obstetra
Función: Brindar atención continua a la embarazada durante el trabajo de parto, previniendo complicaciones que puedan afectar a la madre y al feto.
Misión: Detectar cualquier alteración en el estado fisiológico del embarazo y aplicar las mejores prácticas desde el punto de vista técnico.
Enfermería Transcultural
Definición: Estudio y análisis de diferentes culturas y subculturas del mundo, reconociendo que cada cultura tiene diferentes enfoques en el cuidado de la salud.
Edad Reproductiva
Mejor Edad: Cerca de los 20 años. Disminuye a los 30 años y aún más a los 35 años.
Normas y Regulaciones
NOM 07 SSA2 2016: Norma que regula la atención durante el parto, puerperio y al recién nacido. (**Norma que regula la atención durante el parto,puerperio y RN**)
Objetivo de la Norma: Establecer criterios para la atención médica de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y del recién nacido.
Técnicas de Exploración
Inspección: Examen físico que se realiza mediante la vista, de forma cefalo-caudal, para detectar alteraciones físicas y anatómicas.
Recomendaciones para la Inspección:
- Buena iluminación
- No lastimar al paciente
- Inspeccionar y después entrar en detalles
Recomendaciones Generales
- Lavado de manos frecuente
- Cuidar la privacidad del paciente
- Mantener cómoda y proteger a la paciente para evitar accidentes
- Ayudar a vestirse