Atención a la Diversidad en Educación Infantil: Principios y Estrategias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Atención a la Diversidad en Educación Infantil
Conceptos Clave
Diversidad
Conjunto de características físicas, afectivas, sociales, cognitivas y culturales de cada uno de nosotros. Algunas de ellas las heredamos de nuestros padres y otras están relacionadas con el contexto sociocultural en el que nos desarrollamos.
Educación Inclusiva
Es una educación que acoge y valora a todos los niños en su diversidad y tiene en cuenta las diferencias de género, sociales, culturales, étnicas e individuales.
Pedagogía de la Diversidad
Flexibilidad en la organización y los objetivos, diversificación de situaciones de aprendizaje, de materiales...
Factores de la Diversidad en Educación Infantil
Factores Personales
- Discapacidad (físicos-motores, psíquicos, sensoriales)
- Sobredotación o altas capacidades
- Otras (dificultades de aprendizaje y problemas crónicos de salud)
Factores Ambientales
- Familiares (Unidades de convivencia y Patrones de crianza y educativos)
- Socioculturales (Minorías étnicas, inmigración y económicos)
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
Aquellos alumnos que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, dificultades en el aprendizaje, o por haberse incorporado tarde al sistema educativo.
Intervención Educativa y la Integración a Través del Juego
Se organiza el espacio/tiempo, se proporcionan los materiales adecuados, se tiene en cuenta el ritmo particular de desarrollo de cada niño, según el nivel de maduración en cada uno de los ámbitos de desarrollo. Se planifican las intervenciones acorde a ello y el agrupamiento dentro del mismo aula, en las actividades. Con la clara intencionalidad de detectar y compensar las características de cada uno de los niños y así conseguir su óptimo desarrollo.
Estrategias para Trabajar la Atención a la Diversidad
Las dos estrategias más comunes para trabajar la atención a la diversidad son:
- Rincones de juego
- Juegos cooperativos
Conceptos Clave (Continuación)
Normalizar
No es pretender convertir en "normal" a una persona con discapacidad, sino reconocerle los mismos derechos fundamentales que los demás ciudadanos del mismo contexto sociocultural y de la misma edad y ofrecerle todos aquellos recursos necesarios para que pueda desarrollar al máximo sus posibilidades y vivir una vida lo más normal posible.
El Papel del Educador en la Atención a la Diversidad
El educador actúa como:
- Dinamizador y observador del proceso del juego.
- Facilitador de recursos y motivación.
- Implementador de estrategias: rincones y juegos cooperativos.
- Favorecedor de las interacciones.
- Proponente de alternativas.
Plan de Convivencia
Documento que sirve para concretar la organización y funcionamiento del Centro en relación con la convivencia.
La Educación para la Convivencia
Promover en los centros educativos un clima de participación positiva y satisfactoria para que el alumnado viva en un medio en el que la palabra, la negociación y el respeto mutuo sean las herramientas utilizadas.