Atención Cognitiva: Procesos, Tipos y Modelos en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Fenómeno de la Atención: Conceptos y Mecanismos Cognitivos

Definición y Esencia de la Atención

«Tomar posesión por parte de la mente, de forma clara y vívida, de uno de varios posibles objetos del pensamiento que aparecen de forma simultánea. Su esencia está constituida por la focalización, la concentración y la conciencia. Atención significa dejar ciertas cosas para tratar de forma efectiva otras».

James, 1980

La atención puede entenderse como el estado del organismo para procesar la información.

Tipos de Atención y sus Funciones

Vigilancia y Alerta Tónica

Para explorar el entorno, adaptarse y aprender de él, es necesario estar vigilante. Este sistema general de vigilancia es lo que se conoce como sistema de alerta tónica.

  • Dicho sistema puede verse afectado por condiciones como el cansancio, el paso del tiempo a lo largo del día o las demandas propias de la tarea que se está llevando a cabo.
  • Un ejemplo clásico de su estudio es el experimento del reloj llevado a cabo por Mackworth y Mackworth en 1956.

Orientación Atencional

La orientación es un proceso atencional crucial que ayuda a escoger la información relevante para alcanzar las metas deseadas, comportarse de forma coherente con estas y evitar posibles amenazas.

  • El sistema atencional facilita este proceso de selección de la información, eligiendo aquellos estímulos relevantes para las metas, así como aquellos estímulos peligrosos o salientes.
  • En dicho proceso de selección, la atención puede orientarse hacia la estimulación de dos formas diferentes:
    1. De manera voluntaria (atención endógena), de acuerdo con las metas y objetivos de las personas.
    2. De manera involuntaria (atención exógena), guiada por la estimulación externa.

La atención exógena produce efectos que la atención endógena no produce, por ejemplo, la percepción de algunas ilusiones (como la ilusión de la línea en movimiento) o la inhibición de retorno.

Alerta Fásica

Se define como el estado de preparación por señales de aviso, lo que se conoce como alerta fásica.

La Atención como Sistema de Selección y Control

Atención Ejecutiva y Control Cognitivo

Muchas personas piensan que controlan intencional y voluntariamente la mayoría de sus acciones, lo cual es considerado una ilusión de control. Sin embargo, a través del control atencional, las personas pueden dirigir su comportamiento para conseguir las metas que se proponen, a pesar de los eventos que puedan distraerlas del objetivo. Además, la atención ejecutiva permite procesar información novedosa o acontecimientos inesperados para poder dar una respuesta apropiada a cada situación.

El sistema atencional supervisor es necesario para:

  1. Planificar o tomar decisiones.
  2. Corregir errores.
  3. Enfrentarse con respuestas novedosas o que no están muy bien aprendidas.
  4. Afrontar condiciones juzgadas como difíciles o peligrosas.
  5. Superar respuestas habituales para dar una respuesta alternativa.

Modelos de Selección Atencional

El sistema atencional seleccionará la información, ayudando a la persona a elegir cuál es relevante para las metas u objetivos propuestos, así como también para seleccionar estímulos salientes o potencialmente peligrosos.

Los modelos estructurales y la polémica sobre el lugar del filtro. Dentro de estos modelos pueden destacarse dos:

  • Los modelos de selección temprana.
  • Los modelos de selección tardía.

Entradas relacionadas: