Atenas Clásica: Un Recorrido por sus Espacios y Monumentos Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Espacios y Monumentos de la Atenas Clásica

La Atenas de época clásica destacaba por una serie de espacios y edificaciones religiosas y civiles con diferentes funciones.

El Pireo

El Pireo era un gran puerto naval de Atenas en la época de su esplendor marítimo y comercial. Con Temístocles recibió un **impulso urbanístico**.

En el año 456 a.C. se comenzaron a construir los **Muros Largos** que unían el centro de Atenas con sus puertos, y por ellos se podía circular en carro o a pie. Dentro de los muros se incluyó la bahía de Cántaros como **puerto comercial**, la bahía de Zea como **militar** y la de Muniquia. El Pireo se convirtió en una ciudad importante, mientras que **Atenas era la ciudad propiamente dicha**.

La Acrópolis de Atenas

La **Acrópolis de Atenas**, una colina rocosa y abrupta, era el centro religioso y monumental de la antigua Atenas. Conoció sucesivamente muchos templos, pero fue en la **época de Pericles** cuando se crearon los más importantes: el **Partenón**, el **Erecteión**, el **Templo de Atenea Niké** y, finalmente, la gran escalinata que da acceso a los **Propileos**. La Acrópolis era el **corazón de la ciudad** y el principal recinto para rendir culto a las divinidades.

El Teatro de Dioniso

El **Teatro de Dioniso**, situado en el flanco sur de la Acrópolis, era un espacio semicircular donde se realizaban las grandes **representaciones teatrales** en honor a Dioniso.

El Ágora

El **Ágora** fue un lugar de culto relacionado con la historia mítica de la ciudad y de fiestas religiosas. Era el **centro de la vida social y política** de la ciudad, así como de su **actividad comercial**.

Sirvió de lugar de reunión de la Asamblea y se llenó de edificios emblemáticos como el **Bouleuterion**, el **Metroón**, el **Ceres** y oficinas como el **Pritaneo**, el **Estrategeo** y la **Heliea**. Su función comercial, con un mercado que se desarrolló en época clásica, ocupó un lugar importante en la ciudad. Se rodeó de **pórticos** y **galerías porticadas con columnas**, conocidas como **Stoa**.

La Colina Pnix

En la **Colina Pnix**, miles de ciudadanos se reunían para las **reuniones de la Asamblea**, siendo el gran organismo democrático de la época.

Otros Lugares y Edificios Importantes

  • La **Colina del Areópago**: Antiguo consejo de corte aristocrático y religioso con amplios poderes en época arcaica. **Efialtes** la despojó de casi todos sus poderes.
  • El **Odeón**: Edificado por **Pericles** en el año 445 a.C., estaba destinado a los **espectáculos musicales** en la festividad de las Panateneas.
  • La llamada **Calle de las Panateneas**: Recorría de norte a sur el Ágora y terminaba en la Acrópolis, flanqueada por los templos de **Hefesto**, **Ares** y **Apolo**.

Fuera de la Acrópolis y el Ágora se extendían las **casas particulares**, modestas y agrupadas. Los ciudadanos pasaban la mayor parte del tiempo fuera de ellas.

Las Murallas Largas y Fortificaciones

El amurallamiento del centro urbano era algo reciente. La Acrópolis fue el único lugar fortificado, pero entre los años 461 y 456 a.C. se construyeron los **Muros Largos** en Atenas. Estos servían como una conexión en forma de pasillo entre la ciudad y los puertos de **El Pireo** y **Falero**. En el 445 a.C., **Pericles** construyó una tercera muralla.

Entradas relacionadas: