Ateísmo Filosófico: Una Perspectiva Desde la Ciencia y el Idealismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Ateísmo Filosófico

Argumentos de los Filósofos

  • Comte: Necesitamos comprender la realidad en la que vivimos. La religión nace como explicación mítica de la naturaleza. Superaremos la religión cuando la realidad sea comprendida científicamente.
  • Feuerbach: Necesitamos esperanza, y Dios es la esperanza del hombre. La idea de Dios es la idea de un hombre, pero en su máximo grado de perfección.
  • Marx: Necesitamos consolarnos de la injusticia de este mundo garantizándonos un más allá de justicia perfecta.
  • Nietzsche: La mayoría de los mediocres se inventan la filosofía para convertir en valores supremos esos que los ateos (excelentes) repudian, por ejemplo, humildad, resignación.
  • Freud: La vida es una experiencia dura de enfermedad, muerte... etc., y necesitamos un padre celestial que nos cuide.

Ciencia vs. Religión

CienciaReligión
1. Solo existe el cosmos, realidad material.1. Existen entidades sobrenaturales (Dios, ángeles, espíritus, etc.) además de lo material.
2. Es conocimiento válido el que está basado en el método científico.2. Existen verdades como la religión que exigen un compromiso personal y vital (tener fe).
3. El conocimiento es público, intersubjetivo.3. No toda verdad es accesible a todo el mundo.
4. La realidad es científicamente inteligible. No hay misterios.4. No todo es inteligible, hay misterios que se escapan a la razón humana.
5. La ciencia desarrolla el poder del hombre para aumentar nuestra libertad.5. El hombre no lo puede todo, y el desarrollo de su libertad exige que asuma aquello que escapa a su poder.

Idealismo

PlatónBerkeleyDescartes
  1. (Lo real es la idea) Lo auténticamente real son las ideas, realidades no materiales, eternas, inmutables, únicas, que existen en una dimensión diferente y tienen una realidad diferente a la de este mundo.
Con los sentidos captamos las apariencias, para captar la verdadera realidad necesitamos la razón, mediante la inteligencia distinguimos entre mundo aparente y mundo esencial.Para él, de modo primario y principal, conocer es conocer ideas. Por tanto, el problema que se le planteará será el de cómo relacionar las ideas con las cosas.

Entradas relacionadas: