Atajos de Teclado y Terminología Clave en Avid Media Composer
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB
Atajos de Teclado Esenciales en Avid Media Composer
Aquí tienes una lista de atajos de teclado útiles para agilizar tu flujo de trabajo en Avid Media Composer:
- Retroceso
- Borra la pista seleccionada o los segmentos seleccionados.
- Tab
- Reproduce o detiene la reproducción de un clip o secuencia.
- Q
- Va a la Entrada marcada.
- W
- Va a la Salida marcada.
- E
- Marca un punto de entrada.
- R
- Marca un punto de salida.
- T
- Marca un clip entero con su entrada y salida.
- Y
- Entra en el modo Source/Record desde otro modo.
- U
- Entra en el modo Trim desde otro modo.
- I
- Marca un punto de entrada.
- O
- Marca un punto de salida.
- A
- Selecciona la transición previa en el dual roller trim.
- S
- Selecciona la siguiente transición en el dual roller trim.
- D
- Desmarca un punto de entrada.
- F
- Desmarca un punto de salida.
- G
- Desmarca los puntos de entrada y salida.
- H
- Herramienta de corte en timeline.
- J
- Nos mueve hacia atrás en la reproducción a velocidad normal. Si pulsamos J varias veces, lo hace a una velocidad más rápida.
- K
- Reproducir (Play).
- L
- Nos mueve hacia adelante en la reproducción a velocidad normal. Si pulsamos L varias veces, lo hace a una velocidad más rápida.
- ' (Apóstrofe)
- Añade un keyframe en el Modo Efecto.
- Z
- Borra dejando hueco (Lift).
- X
- Extrae el material que se tenga marcado.
- B
- Sobreescribe el clip desde el monitor a la secuencia.
- V
- Inserta un clip desde el monitor a la secuencia sin sobreescribir.
- M
- Trimar 10 frames a la izquierda.
- , (Coma)
- Trimar un frame a la izquierda.
- . (Punto)
- Trimar un frame a la derecha.
- - (Guion)
- Trimar 10 frames a la derecha.
- Barra espaciadora
- Reproduce o detiene la reproducción de un clip o secuencia.
- Home
- Te mueve al inicio del clip o de la secuencia.
- End
- Te mueve al final del clip o de la secuencia.
- Cmd + A
- Seleccionar todo.
- Cmd + I
- Abrir el importador.
- Cmd + L
- Agrandar imagen o agrandar anchura de pistas.
- Cmd + C
- Copiar en el portapapeles.
- Cmd + X
- Cortar al portapapeles.
- Cmd + V
- Pegar desde el portapapeles.
- Cmd + Y
- Crear pista de video.
- Cmd + U
- Crear pista de audio.
- Cmd + K
- Reducir tamaño de pistas.
- Cmd + L
- Aumentar tamaño de pistas.
- Cmd + Shift + F
- Ver a pantalla completa.
- Cmd + S
- Guardar bin.
- Cmd + R
- Rehacer.
- Cmd + Z
- Deshacer.
Terminología Clave en Avid Media Composer
Comprender estos términos es fundamental al trabajar con Avid Media Composer:
- Avid Media Files
- Llamamos así a los componentes de un proyecto, sus archivos de información que alojamos en el disco para trabajar desde Avid con ellos y que, una vez en el programa, vemos en forma de clip.
- Bitrate
- Es la tasa de espacio físico que ocupa un segundo de un video. Se mide en bits y su calidad aumenta según mayor sea su número de bits.
- Capturar
- Transferir a tiempo real lo grabado en un soporte físico como una cinta. Es un sistema que puede tener daños al almacenar su soporte físico.
- Edición No Lineal
- El acceso a las imágenes de nuestra secuencia puede ser aleatorio y no dañamos o alteramos los materiales originales al trabajar en el montaje. Es digital y permite trabajar sin continuidad en la línea temporal.
- Espacio de color
- En Avid podemos elegir entre RGB o YCbCr.
- Importar
- Es una forma de trasladar distintos ficheros a nuestro proyecto.
- Ingesta
- Proceso de gestión e incorporación a nuestro ordenador de los materiales que han sido creados en el proyecto.
- Máster
- La copia final que une la imagen con el color corregido y el sonido diseñado y mezclado.
- Resolución
- Indica la calidad de la imagen o de la pantalla según su cantidad de píxeles. Al tener menos resolución, ocurre lo que llamamos coloquialmente como “pixelización” de la imagen.
- Relación de aspecto
- Es la proporción entre el ancho de una imagen y su altura.
- Pixel
- Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
- Workflow
- Flujo de trabajo en inglés. Se refiere a la forma en la que se procesan y gestionan todos los archivos que se generan en un proyecto audiovisual entre los distintos departamentos.
- Frame rate
- Número de imágenes que hay en un segundo con el objetivo de simular el movimiento.
- Entrelazado
- Es un tipo de escaneo de video que consiste en que cada fotograma está compuesto por 2 imágenes que lo dividen horizontalmente mediante líneas de píxeles alternas: las pares y las impares.
- Progresivo
- El escaneo progresivo consiste en que un fotograma está compuesto y emitido en conjunto, sin necesidad de crear varias imágenes a la vez.