Aspectos socioculturales en la muerte y estrategias de afrontamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Aspectos socioculturales en la muerte
Su cultura, su religión, espiritualidad de la persona, el afrontamiento propio, el familiar, si tiene o no una buena red de apoyo. Las prácticas y ritos en la muerte propias de su región o de su condición espiritual, la cultura de los profesionales de salud en el proceso de salud-enfermedad en la sociedad de acogida, la organización socio familiar.
Estrategias ante el duelo complicado
Intentar ayudar a la persona con la aceptación y la resignación de la pérdida
Hacerle ver que no está solo, intentar transmitir experiencias compartidas de dolor y de pena
Reorganización del sistema familiar y de la vida cotidiana
Intentar que el sujeto pueda darle una reinterpretación positiva al suceso (en la medida de lo posible)
Ayudarle a establecer nuevas metas y relaciones.
Búsqueda de apoyo social
Sugerirle que pruebe a visitar grupos de autoayuda.
Lázarus
Lázarus mantiene que el estrés se basa en las interacciones que se producen entre la persona y su contexto, dentro del cual la persona se encuentra inmerso. Plantea que ante situaciones estresantes como método de afrontamiento las personas despliegan “unos esfuerzos cognitivos y conductuales cambiantes cuyo único fin es manejar las demandas internas o externas que son tomadas como desbordantes para los recursos con los que se cuenta.
Los factores que pueden llegar a ser determinantes en los mecanismos de afrontamiento podrían estar relacionados con el propio estado de salud del individuo o los recursos con los que cuente (energía por ejemplo), creencias espirituales, si es o no religioso, creencias generales sobre el control que creen que pueden tener sobre el medio o sobre ellos mismos, capacidad para la resolución de conflictos, habilidades sociales y como característica importante Lazarus añade el apoyo emocional y los recursos materiales.