Aspectos positivos y negativos del gobierno de rafael caldera
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB
ERA Democrática. Rómulo BETANCOURT:
1959-1964. Partido: AD.
EL PACTO DE PUNTO FIJO:
es un acuerdo entre AD, COPEI y URD; que trataba de que el que ganara seria respetado por los restantes partidos políticos y el ganador los haría participar a ellos.
EL PCV Y EL MIR FORMAN GRUPOS GUERRILLERO ¿PARA QUE?:
para tumbar el gobierno.
A ESTAS GUERRILLAS LAS INSPIRABA:
la revolución Cubana.
Raúl LEONI:
1964-1969. Partido: AD.
CONSECUENCIA DE LA División DEL PARTIDO AD:
el partido se debilito y sus consecuencias se produjeron en las elecciones presidenciales en el año 1969, la cual perdieron.
RAFAEL CALDERA:
1969-1974. Partido: COPEI.
SU GRAN LOGRO:
la pacificación de Venezuela y que los guerrilleros dejaran de serlo.
COMO LO HIZO:
llego a un acuerdo para que estas se incorporaran como partido político.
PLURALISMO Ideológico:
se aceptan de manera pacifica las diversas ideologías políticas.
GRUPOS PEREJIMENISTAS ASPIRAN LLEGAR:
al poder, unificar los diferentes partidos políticos que lo habían apoyado para llegar de nuevo a la presidencia.
COMO LO HACEN:
grupos perejimenistas forman un partido político con la intención de llevar a Pérez Jiménez a la presidencia.
COMO HIZO EL GOBIERNO PARA QUE Pérez Jiménez NO VOLVIERA AL PODER:
hizo una enmienda donde establecía que toda persona que seria funcionario publico y estuvo preso 3 años no podía ejercer la presidencia.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA:
escogemos a un grupo de personas para que tomen las riendas del gobierno.
1ER GOBIERNO DE CARLOS Andrés Pérez. Nacionalización DEL HIERRO Y EL Petróleo Y EL HIERRO:
el hierro en 1975 y el petróleo en 1976. Significo que el gobierno es el que ahora se encargaría de explorar, explotar y comercializar el petróleo. Su casa matriz: CVP.
SE POPULARIZO EL “ESTA BARATO DAME DOS”:
porque en la época de Carlos Andrés se vendíó mucho petróleo y causo la entrada de mucho dinero al país. Con el se empezaron a crear muchas obras, buenos empleos, salario bueno, el gobierno subciada los productos de bonanza.
Luis HERRERA CAMPINS. EL VIERNES NEGRO:
significaba que el dólar subía de manera agresiva.
2DO GOBIERNO DE CARLOS Andrés Pérez . SUCESOS DEL 27 DE Febrero DE 1989:
Carlos Andrés gana por segunda vez porque la gente creía que con el iban a tener el mismo gobierno que en su primer presidencia; pero había otra realidad ya que el país estaba quebrado y se tuvo que aplicar un paquete de medidas que el pueblo no soporto; se molestaron y salieron a saquear.
LOS INTENTOS GOLPISTAS
4 Febrero de 1989 el de Chávez. 27 de Noviembre de 1989 de la aviación; intentaron sacarlo del gobierno.
EL JUICIO. PARA QUE?. CONCECUENCIA:
por un acto de corrupción (agarro dinero que luego desvió al gobierno de Nicaragua). Lo encontraron culpable y lo metieron preso.
Ramón J VELASQUEZ:
fue un presidente que no fue elegido ya que termino la presidencia de Carlos A.
2DA PRESIDENCIA DE RAFAEL CALDERA. EL INDULTO:
cuando se le perdona la condena a un preso. El único con derecho a indultar es un presidente .
PRESIDENCIA DE Chávez. LA ESTRATEGIA PARA GANAR ADEPTOS (seguidores):
hizo su campaña a favor de los pobres y eso hizo que se sintieran apoyados. El hacia todo tipo de actividades con ellos y así sintieron que tenían a alguien que era como ellos.
ESTRATEGIAS PARA MANTENERSE EN EL GOBIERNO
Prácticamente hizo suya la FAN (subíó el sueldo y de rango a los sargentos) , Hizo la constitución a su conveniencia (puso la reelección indefinida), Elaboro estrategias para que lo adoraran, Las misiones. El plan social que implemento que estaba solo con los pobres.
ERA Democrática. Rómulo BETANCOURT:
1959-1964. Partido: AD.
EL PACTO DE PUNTO FIJO:
es un acuerdo entre AD, COPEI y URD; que trataba de que el que ganara seria respetado por los restantes partidos políticos y el ganador los haría participar a ellos.
EL PCV Y EL MIR FORMAN GRUPOS GUERRILLERO ¿PARA QUE?:
para tumbar el gobierno.
A ESTAS GUERRILLAS LAS INSPIRABA:
la revolución Cubana.
Raúl LEONI:
1964-1969. Partido: AD.
CONSECUENCIA DE LA División DEL PARTIDO AD:
el partido se debilito y sus consecuencias se produjeron en las elecciones presidenciales en el año 1969, la cual perdieron.
RAFAEL CALDERA:
1969-1974. Partido: COPEI.
SU GRAN LOGRO:
la pacificación de Venezuela y que los guerrilleros dejaran de serlo.
COMO LO HIZO:
llego a un acuerdo para que estas se incorporaran como partido político.
PLURALISMO Ideológico:
se aceptan de manera pacifica las diversas ideologías políticas.
GRUPOS PEREJIMENISTAS ASPIRAN LLEGAR:
al poder, unificar los diferentes partidos políticos que lo habían apoyado para llegar de nuevo a la presidencia.
COMO LO HACEN:
grupos perejimenistas forman un partido político con la intención de llevar a Pérez Jiménez a la presidencia.
COMO HIZO EL GOBIERNO PARA QUE Pérez Jiménez NO VOLVIERA AL PODER:
hizo una enmienda donde establecía que toda persona que seria funcionario publico y estuvo preso 3 años no podía ejercer la presidencia.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA:
escogemos a un grupo de personas para que tomen las riendas del gobierno.
1ER GOBIERNO DE CARLOS Andrés Pérez. Nacionalización DEL HIERRO Y EL Petróleo Y EL HIERRO:
el hierro en 1975 y el petróleo en 1976. Significo que el gobierno es el que ahora se encargaría de explorar, explotar y comercializar el petróleo. Su casa matriz: CVP.
SE POPULARIZO EL “ESTA BARATO DAME DOS”:
porque en la época de Carlos Andrés se vendíó mucho petróleo y causo la entrada de mucho dinero al país. Con el se empezaron a crear muchas obras, buenos empleos, salario bueno, el gobierno subciada los productos de bonanza.
Luis HERRERA CAMPINS. EL VIERNES NEGRO:
significaba que el dólar subía de manera agresiva.
2DO GOBIERNO DE CARLOS Andrés Pérez . SUCESOS DEL 27 DE Febrero DE 1989:
Carlos Andrés gana por segunda vez porque la gente creía que con el iban a tener el mismo gobierno que en su primer presidencia; pero había otra realidad ya que el país estaba quebrado y se tuvo que aplicar un paquete de medidas que el pueblo no soporto; se molestaron y salieron a saquear.
LOS INTENTOS GOLPISTAS
4 Febrero de 1989 el de Chávez. 27 de Noviembre de 1989 de la aviación; intentaron sacarlo del gobierno.
EL JUICIO. PARA QUE?. CONCECUENCIA:
por un acto de corrupción (agarro dinero que luego desvió al gobierno de Nicaragua). Lo encontraron culpable y lo metieron preso.
Ramón J VELASQUEZ:
fue un presidente que no fue elegido ya que termino la presidencia de Carlos A.
2DA PRESIDENCIA DE RAFAEL CALDERA. EL INDULTO:
cuando se le perdona la condena a un preso. El único con derecho a indultar es un presidente .
PRESIDENCIA DE Chávez. LA ESTRATEGIA PARA GANAR ADEPTOS (seguidores):
hizo su campaña a favor de los pobres y eso hizo que se sintieran apoyados. El hacia todo tipo de actividades con ellos y así sintieron que tenían a alguien que era como ellos.
ESTRATEGIAS PARA MANTENERSE EN EL GOBIERNO
Prácticamente hizo suya la FAN (subíó el sueldo y de rango a los sargentos) , Hizo la constitución a su conveniencia (puso la reelección indefinida), Elaboro estrategias para que lo adoraran, Las misiones. El plan social que implemento que estaba solo con los pobres.
ERA Democrática. Rómulo BETANCOURT:
1959-1964. Partido: AD.
EL PACTO DE PUNTO FIJO:
es un acuerdo entre AD, COPEI y URD; que trataba de que el que ganara seria respetado por los restantes partidos políticos y el ganador los haría participar a ellos.
EL PCV Y EL MIR FORMAN GRUPOS GUERRILLERO ¿PARA QUE?:
para tumbar el gobierno.
A ESTAS GUERRILLAS LAS INSPIRABA:
la revolución Cubana.
Raúl LEONI:
1964-1969. Partido: AD.
CONSECUENCIA DE LA División DEL PARTIDO AD:
el partido se debilito y sus consecuencias se produjeron en las elecciones presidenciales en el año 1969, la cual perdieron.
RAFAEL CALDERA:
1969-1974. Partido: COPEI.
SU GRAN LOGRO:
la pacificación de Venezuela y que los guerrilleros dejaran de serlo.
COMO LO HIZO:
llego a un acuerdo para que estas se incorporaran como partido político.
PLURALISMO Ideológico:
se aceptan de manera pacifica las diversas ideologías políticas.
GRUPOS PEREJIMENISTAS ASPIRAN LLEGAR:
al poder, unificar los diferentes partidos políticos que lo habían apoyado para llegar de nuevo a la presidencia.
COMO LO HACEN:
grupos perejimenistas forman un partido político con la intención de llevar a Pérez Jiménez a la presidencia.
COMO HIZO EL GOBIERNO PARA QUE Pérez Jiménez NO VOLVIERA AL PODER:
hizo una enmienda donde establecía que toda persona que seria funcionario publico y estuvo preso 3 años no podía ejercer la presidencia.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA:
escogemos a un grupo de personas para que tomen las riendas del gobierno.
1ER GOBIERNO DE CARLOS Andrés Pérez. Nacionalización DEL HIERRO Y EL Petróleo Y EL HIERRO:
el hierro en 1975 y el petróleo en 1976. Significo que el gobierno es el que ahora se encargaría de explorar, explotar y comercializar el petróleo. Su casa matriz: CVP.
SE POPULARIZO EL “ESTA BARATO DAME DOS”:
porque en la época de Carlos Andrés se vendíó mucho petróleo y causo la entrada de mucho dinero al país. Con el se empezaron a crear muchas obras, buenos empleos, salario bueno, el gobierno subciada los productos de bonanza.
Luis HERRERA CAMPINS. EL VIERNES NEGRO:
significaba que el dólar subía de manera agresiva.
2DO GOBIERNO DE CARLOS Andrés Pérez . SUCESOS DEL 27 DE Febrero DE 1989:
Carlos Andrés gana por segunda vez porque la gente creía que con el iban a tener el mismo gobierno que en su primer presidencia; pero había otra realidad ya que el país estaba quebrado y se tuvo que aplicar un paquete de medidas que el pueblo no soporto; se molestaron y salieron a saquear.
LOS INTENTOS GOLPISTAS
4 Febrero de 1989 el de Chávez. 27 de Noviembre de 1989 de la aviación; intentaron sacarlo del gobierno.
EL JUICIO. PARA QUE?. CONCECUENCIA:
por un acto de corrupción (agarro dinero que luego desvió al gobierno de Nicaragua). Lo encontraron culpable y lo metieron preso.
Ramón J VELASQUEZ:
fue un presidente que no fue elegido ya que termino la presidencia de Carlos A.
2DA PRESIDENCIA DE RAFAEL CALDERA. EL INDULTO:
cuando se le perdona la condena a un preso. El único con derecho a indultar es un presidente .
PRESIDENCIA DE Chávez. LA ESTRATEGIA PARA GANAR ADEPTOS (seguidores):
hizo su campaña a favor de los pobres y eso hizo que se sintieran apoyados. El hacia todo tipo de actividades con ellos y así sintieron que tenían a alguien que era como ellos.
ESTRATEGIAS PARA MANTENERSE EN EL GOBIERNO
Prácticamente hizo suya la FAN (subíó el sueldo y de rango a los sargentos) , Hizo la constitución a su conveniencia (puso la reelección indefinida), Elaboro estrategias para que lo adoraran, Las misiones. El plan social que implemento que estaba solo con los pobres.