Aspectos legales de las personas jurídicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Las fuentes del Nombre Comercial son:
1) Deriva de 2) Deriva de 3) Deriva de
la actividad a la que se dedican. la voluntad de los socios.
los apellidos de los socios.
Domicilio persona jurídica
El domicilio general de las corporaciones, asociaciones, y sociedad, se halla en el lugar donde esté situada su dirección o administración, salvo lo dispuesto en sus estatutos. Art 28 cc. 1era disp).
Cuando se tengan agentes o sucursales establecidos en lugares distintos, se tendrán también como domicilio suyo el lugar de la agencia o sucursal respecto de los hechos, actos o contratos que ejecuten o celebren en la sucursal. Art 28 cc 2da disp.
Por su parte, el artículo 203 del CCo. dispone: “El domicilio de la compañía está en el lugar que determina el contrato constitutivo de la sociedad, y a falta de esta designación, en el lugar de su establecimiento principal
Nacionalidad Persona Jurídica
Es la cualidad por la cual un con una soberanía de la que protegido.
sujeto jurídico se depende y por la
vincula que es
De acuerdo a esto, el Art. 20 de la Ley de Derecho Internacional Privado establece "La existencia, la capacidad, el funcionamiento y la disolución de las personas jurídicas de carácter privado se rigen por el Derecho del lugar de su constitución.
Art 35 cc.
Capacidad persona jurídica
Existen discrepancias sobre la capacidad jurídica o de goce.
Ficción solo tienen capacidad jurídica expresamente le atribuye la ley.
Personas como los individuos entiende que la capacidad jurídica es igual a la de éstos.
Se acoge la teoría intermedia tienen capacidad de goce, su fin propio.
La personas jurídicas en la esfera extra patrimonial tienen capacidad, salvos aquellos incompatibles.
En materia de donaciones, muchas personas jurídicas son incapaces para hacer donaciones, aunque no para recibirlas. Caso sociedades.
En materia de sucesiones, las personas jurídicas pueden recibir por testamento pero no ab intestato.
Las personas jurídicas no tienen capacidad negocial directa, sólo pueden celebrar negocios jurídicos mediante sus órganos.
Clasificación de personas jurídicas
Las persona jurídica de derecho público está compuesta por las entidades que conforman el estado.
El Estado : Se entiende por nación el conjunto de personas unidas por lazos de religión, lengua y de cultura, con el objeto de procurar el bien común. La nación no es una persona jurídica, solo lo será cuando se haya organizado jurídicamente, es decir cuando se convierta en Estado
Entidades jurídicas que componen el Estado : Gozan de personalidad jurídica los Estados federales (Art. 159 CRBV) y municipios (Art. 168 CRBV), estas son las llamadas entidades públicas territoriales. Se ubican también acá el Distrito Capital y el Distrito Metropolitano.
Universidades: Solo entran en esta categoría las universidades públicas o nacionales, creadas mediante decreto del ejecutivo nacional y adquieren personalidad jurídica con la publicación de dicho decreto en Gaceta Oficial.
Institutos Públicos: La regulación de tales entes se encuentra en la Ley Orgánica de la Administración Pública (LOAP).
Son definidos como personas jurídicas de derecho público de naturaleza fundacional, creadas por ley nacional, estadal, u ordenanza municipal, dotadas de patrimonio propio.
Banco Central de Venezuela.
Empresas del Estado (Sociedades Mercantiles del Estado). Participación del Estado mayor al 50% accionario.
Personas jurídicas de Derecho Privado
Personas morales de tipo asociativo:
Las asociaciones en sentido amplio son aquellos entes formados por personas que persiguen un fin común, para lo cual destinan un patrimonio de manera exclusiva y permanente. Se dice que tienen un sustrato real (patrimonio) y un sustrato personal (miembros de la persona asociativa).