Aspectos Legales Clave en el Comercio Internacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
Lex Mercatoria
Se basa en interpretaciones ya realizadas, tiene la necesidad de codificar, su aplicación en contratos es de carácter voluntario (Incoterms 2011).
Barreras Arancelarias
Los aranceles impuestos por un país a productos importados pueden tener como fuente tanto la legislación interna como los acuerdos internacionales.
Legislación Interna
Es el propio legislador nacional quien decide establecer las alícuotas de los impuestos de importación con la finalidad de proteger los sectores domésticos expuestos a la competencia externa.
Legislación Internacional
Los aranceles son fijados de común acuerdo por los países en tratados internacionales. Los gobiernos involucrados analizan los sectores más sensibles, negocian y finalmente establecen las alícuotas.
Barreras No Arancelarias
Difíciles de identificar puesto que pueden presentarse bajo la forma de exigencias legales o administrativas de naturaleza diversa. Los obstáculos más importantes son los certificados fitosanitarios y de sanidad animal.
- Establecimiento de límites máximos de importación de bienes por un país (máx. 100 ton).
- También pueden ser obstáculos no arancelarios, capaces de generar distorsiones en el flujo de bienes en el comercio internacional.
Temas Sensibles
Atienden a dos elementos esenciales:
- La protección de sectores ineficientes pero que incorporan mucha mano de obra, la mayoría de las veces fuertemente organizadas (caso de los franceses).
- Fomentar la producción interna y evitar la dependencia externa por motivos estratégicos. Son considerados sensibles aquellos que permitan conservar, consolidar y ampliar la independencia e integridad del país en relación al exterior.
Convención de Viena
Se aplica a los contratos de compraventa de mercaderías entre partes que tengan sus establecimientos en Estados diferentes, siendo irrelevante la nacionalidad de las partes o el carácter civil o comercial que tengan en el contrato.
Cultura Monocrónica vs. Cultura de Alto Contexto
La tendencia de concentrarse en una sola cosa a la vez. Las culturas orientadas hacia un bajo nivel de contextualización -> monocrónica es la tendencia de ir directo al grano, es decir, de alcanzar rápidamente el punto para comenzar a negociar.
Integra la transacción humana uniendo y direccionando diferentes elementos que son absorbidos como partes integrantes de las culturas de alto contexto. Los detalles, la confluencia de ánimos, la aceptación recíproca del modo de ser de cada parte, los signos no expresados verbalmente, etc., son considerados elementos esenciales para la transacción.
Elementos Esenciales de una Negociación
- Producto
- Precio
- Términos contractuales
OMC (Organización Mundial del Comercio)
Regula el comercio internacional. En su ámbito los países negocian acuerdos multilaterales de enorme importancia para todos aquellos que actúan en los negocios internacionales.
Personas Jurídicas (PJ)
Protagonistas principales del comercio internacional en la actualidad. Ellas cuentan con mayor capacidad de adaptación a diferentes ambientes económicos, jurídicos y políticos, además de capital económico y humano para incorporarse en el mercado local.
Empresario Persona Física (EPF)
Es aquella persona que ejerce actos de comercio habitualmente y que tenga capacidad legal para eso, sin estar además sujeto a ninguna prohibición para comerciar.
Código de Comercio
Determina que son comerciantes los que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente. Tienen capacidad legal para el ejercicio habitual del comercio las personas mayores de edad y que tengan la libre disposición de sus bienes.
Ley Personal
Correspondiente a las personas físicas es determinada por su nacionalidad. Rige la capacidad y el estado civil, los derechos y deberes de familia y la sucesión por causa de muerte.
Calidad de Comerciante
Definida por su ley personal, el Estado elabora sus propios criterios y fija la capacidad legal de la persona en lo que concierne a la práctica de actos de comercio.
Sociedades de Capital
Surgen bajo el amparo de un ordenamiento jurídico estatal o regional (S.L., S.A., S.Coman.X Acc.).
Ley de Sociedades de Capital
Obliga a domiciliarse en España a todas las sociedades que desarrollen su actividad principal en el país.
Operaciones Básicas de Comercio Exterior
- Importación
- Exportación
- Operaciones triangulares -> Fijan sobretasas a la importación de determinados productos procedentes desde países específicos. Para evitar esa sobretasa...
Etnocentrismo
Se denomina también auto referencia por tomar los valores propios como base en la negociación (solución).
Policentrismo
Consiste en la aproximación al resto de culturas a través de la empatía.
Proteccionismo
Contrario al libre cambio, intenta favorecer la producción nacional frente a la competencia extranjera haciendo pagar impuestos por la importación de productos extranjeros y favoreciendo a los nacionales con medidas especiales.