Aspectos Generales sobre la Pena y las Medidas de Seguridad en el Derecho Penal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Aspectos Generales sobre la Pena
¿Qué es la pena?
Es una de las consecuencias jurídicas más importantes del hecho punible, siendo uno de los elementos del derecho penal junto con las medidas de seguridad. Es la sanción que efectivamente va a ser irrogada a quien ha sido condenado por la comisión de un delito.
Características de la pena
- Legalidad de la pena: la pena que va a ser impuesta al condenado debe ser la sanción descrita por el legislador para el correspondiente delito.
- Personalidad de la pena: esta debe caer exclusivamente sobre el autor y los partícipes que han intervenido en el hecho punible y no sobre personas extrañas.
- Proporcionalidad de la pena: la pena debe estar en concordancia con la gravedad del delito.
- Aflictividad de la pena: implica en la pena o restricción de los bienes jurídicos del titular que sufre la sanción.
Medidas de Seguridad
¿Qué es la medida de seguridad?
Son mecanismos o medios de carácter fundamentalmente preventivo, dirigidos a neutralizar la peligrosidad criminal del infractor.
Regulación de la medida de seguridad
Código Penal 2007, Título VI, Medidas de Seguridad, Capítulo I, Clases de medidas de seguridad, art. 122 al 126.
Clasificación de las medidas de seguridad
1. Clasificación doctrinal:
Detalla diversas medidas tales como:
- Medidas de seguridad predelictuales: son las que se imponen antes de cometer el delito.
- Medidas de seguridad posdelictuales: medidas previstas por el legislador como consecuencia ante la comisión de un delito.
- Medidas de seguridad duraderas: tienen plazo de cumplimiento determinado.
- Medidas de seguridad no duraderas: no tienen en cuenta el tiempo de cumplimiento de la medida.
- Medidas sustitutivas y complementarias.
2. Clasificación legal: art. 106 C.P. 2007
- Medidas preventivas.
- Medidas educativas.
- Medidas curativas.
¿Cuáles son las medidas preventivas?
- La obligación de presentarse a los organismos especiales encargados de vigilancia que el juez designe.
- La prohibición de concurrir a determinados lugares.
- La fijación de domicilio.
- La obligación de abstenerse de bebidas alcohólicas.
- La privación de licencia de conducir.
- La prohibición de portar armas.
¿Qué son las medidas de seguridad educativas?
Tienen como objetivo modificar la conducta u ofrecer medios, formas o instrumentos de naturaleza educativa, de manera que permitan al individuo lograr cierta convivencia pacífica de parte de estos sujetos con su entorno.
¿Qué son las medidas de seguridad curativas?
También tienen por objeto lograr la modificación de la conducta y la personalidad del sujeto, como lo señala el art. 110 del C.P.
¿Cuál es la duración, sustitución y extinción de las medidas de seguridad?
El artículo 115 del C.P. señala lo siguiente:
El término máximo de duración de las medidas de seguridad que impliquen internamiento será de 20 años, salvo las de carácter curativo que subsistirán mientras duren las causas que las motivaron.