Aspectos Fundamentales de la Seguridad Social Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Conceptos Clave de la Seguridad Social en España
Preguntas Frecuentes sobre Seguridad Social
- El principio de solidaridad de la Seguridad Social se da entre: D. Todas son ciertas.
- El nivel no contributivo lo forman: C. Los españoles y extranjeros que residen en España y no han cotizado lo suficiente.
- Indica cuál es la cierta: C. La empresa ingresará las cuotas de Seguridad Social en el mismo mes de la nómina.
- Las empresas pagan por Seguridad Social de los trabajadores contratados, en concreto: A. Un 23,6% + 0,5% de la BCCC por contingencias comunes.
- Indica cuál de las siguientes prestaciones es no contributiva: B. Viudedad y orfandad.
- Cuando un trabajador está por IT cobrará: D. Si es por enfermedad común, cobrará un 60% del 4º al 15º día.
- Si un trabajador no puede realizar las tareas habituales de su puesto de trabajo pero puede realizar otras tareas, tendrá una: B. Incapacidad Permanente Total.
- Respecto a la prestación de viudedad: B. Salvo algunas situaciones de carencia de rentas, se pierde si vuelve a casarse.
- Respecto a la pensión de orfandad: B. Se amplía hasta 25 años si el huérfano no trabaja o sus ingresos son menores del SMI anual.
- Uno de los cambios del nuevo sistema de jubilación es que: D. Todas son ciertas.
- Un trabajador con 64 años y 34 años cotizados en el año 2017 podrá solicitar: C. Una jubilación anticipada en caso de crisis empresarial, ya que tiene más de 63 y al menos 33 años cotizados.
- Para tener derecho a cobrar la prestación por desempleo se tiene que: C. Haber cotizado al menos 1 año en los últimos 6 años.
- Respecto al cobro del desempleo, es cierto que: A. A partir del día 181º, se reduce del 70% al 60% de la base reguladora.
Fórmulas Relevantes
BRcp = BCCP mes anterior - horas extras / 30 o días del mes + horas extras año anterior / 365 días.