Aspectos fundamentales de la empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Empresa:Organización o institución Dedicada a fines comerciales o económicos/Sistema que interacciona con su Entorno materializando una idea planificadamente satisfaciendo demandas y Deseos de los clientes mediante actividades económicas.Requiere una razón de Ser, misión estrategia objetivos tácticas y políticas de activación.Según tamaño: Micro 0-5pequeña5-50mediana50-250-grandemas250.Según sector: primario naturaleza, Secundario transformación, terciario servicios.Según propiedad de capital: privada, Publica mixtaSegún ámbito de la actividad: locales provinciales regionales Nacionales multinacionales.Según destino beneficios lucro y sin lucro. Forma jurídica Unipersonal 1, s.Colectiva 1 o maspoder absoluto, cooperativas sin lucro, Comanditarias, srl solo capital, s.A res limit. 10 pasos indicadores: estrategias Para la medición, áreas de desempeño relevantes a medir, formular nombre indicador Formula de cálculo y unidad de medida, validar los indicadores, recopilar datos Para construir indicadores, establecer metas o el valor deseado al indicador y La periocidad de la medición, señalar fuentes de datos, supuestos Observaciones, monitorear y evaluar, comunicar e informar el logro.

Vocabulario técnico:

Auditado organización Que es auditada/equipo auditor:uno o mas auditories que llevan a cabo una auditoria.
/aspectos técnicos: datos relacionados con la transformación de mmpp En productos o servicios requeridos por los consumidores/contrastar: comparar Un instrumento con otro calibrado/constrastacion directa: instrumentos delmismo Tipo/constrastacion indirecta: aparatos en función de otros./calibración: Comparar valores de un instrumento con los de un patrón de referencia./cliente: Organización o persona que recibe un producto o servicio/proveedor: organización O persona que proporciona un producto  Oservicio/ parte interesada: individuo o grupo de personas con un  interés en la operación o el éxito de una organización/concesión: Autorización para utilizar un producto o servicio que no tiene los requisitos Especifcados./liberación:autorización para proseguit con la etapa de un Proceso/acción preventiva: medida o conjunto de medidas que se toman con el fin De eliminar la causa de una conformidad y prevenir que cuelvan a ocurrir, Anticipan la causa y eliminan antes de la existencia/acción correctiva: aquella Que se lleva a cabo para eliminar la causa de un problema./satisfacción del Cliente: es una medida de como los productos o servicios cumplen o superan las expectativas Del cliente/capacidad:posibilidad de una entidad para cumplir con una Determinada función./proceso: conjunto de operaciones a que se somete una cosa Para elaborarla o transformarla./producto: resultado de un trabajo u operación./proyecto: Idea que se quiere materializar de un modo determinado y con medio necesarios./corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad/ permiso de desviación: autorización Para apartarse de los requisistos originalmente especificados de un producto Antes de su realizaxion/criterio de auditoria: políticas, practicas procedimientos Y requisitos con los cuales el auditor compara las evidencias recogidas./hallazgo De auditoria: debilidades en el control interno del auditor./ plan de calidad:
Documento qque especifica que procedimientos y recursos denem aplicarse a Quienes aplicarlos y cuando deben aplicarse/manual de calidad: documento Corporativo que expone los principales aspectos del sistema de calidad./control De calidad: conjunto de técnicas  y Actividades de acción operativa que se utilizan para evaluar los requisitos que Se deben cumplir respecto de la calidad./aseguramiento de la calidad: esfuerzo Total que realiza una empresa para plantear organizar dirigir y controlar la Calidad en la producción con el objetivo de dar al cliente productos de calidad Esperada./mejora continua: planificar hacer verificar y actuar/reparación: acción Tomada sobre un producto o servicio no conforme para hacerlo aceptable/reproceso: Acción tomada sobre un producto para hacerlo conforme a lso requisitos. Reclasificación: Cvariacion de la clase de un producto o servicio no conforme para hacerlo conforme A los requisitos. Requisito: aquello que resulta impresindible para el Desarrollo de algo. Grado: estado valor o calidad suceptible a variación dentro De una serie.

Iso900

1: norma sistema De calidad. Iso 14000 norma gestión ambiental. Osha 18000 seguridad y salud Laboral. Global gap buenas practicas ganaderas agrícolas y acuícolas. Brc norma Global seguridad alimentaria. Ifs sistema de seguridad y calidad de Alimentos.  Bap buenas practicas de Acuicultura. El SG Permitirá cumplir u Todas las regulaciones nacionales e Internacionales en materias decalidad, y regulaciones nacionales en materia Medioambiental ySeguridad y Salud Ocupacional.Todos los compromisos Voluntariamente asumidos.Conductas deseables para la industria. Estructura sig: Manual sg procedimientos e instructivos registros. AUDITORIAS INTERNAS SIG.La Organización debe establecer y mantener un programa y procedimiento.Documentado Para la ejecución de auditorias periódicas del SG.Estos programas deben estar Orientado a: Revisar a lo largo de un año calendario la totalidad del SIG. La Empresa elaborar un plan de auditorias muestreal, basándose en criterios Estadísticos (n significativo) AUDITORIAS INTERNAS SG (cont.)Determinar el Grado de cumplimiento de las actividades planeadas en el SG.Verificar la Correcta implementación y mantención del SG.Determinar la eficacia del SG en Relación a la Política y Objetivos de la organizaciónRealizar el seguimiento de Las No Conformidades de auditorias previas.Verificar la efectividad de las Acciones correctivas y/o preventivas aplicadas a partir de lainvestigación de Causas raíz de accidentes, incidentes y no conformidades. U El procedimiento Documentado (Auditorias Internas), se debe especificar el alcance,la Frecuencia, metodologías, requerimientos, responsabilidades y reporte deresultados.U La organización realizará las auditorias internas con personal propio y en lo Posiblepertenecientes a áreas distintas a las auditadas o podrá realizarlas a Través deservicios prestados por terceros competentes en la materia Principales Fallas en la gestión de los procesosLos malos resultados generalmente se deben Aü Poner a la gente bajo presiónü No capacitar al personalü Ignorar la falta de Experienciaü Pobre comunicación (interna, externa y consulta)ü Falta de motivación Del personal La organización centralSe ha demostrado que la GESTIÓN necesitaser Operada a través de herramientasgerenciales proactivas.LA COMUNICACIÓN INTERNAES FUNDAMENTAL. Dirección estratégica del SIGu En una organización la Visión, Misión, declaración de valores, principios … debenestar alineadas con la política Y objetivos del sistema de gestión!!!U El resultado esperado del negocio, debe Ser coherente con el resultado esperado delsistema integrado de gestión.

Entradas relacionadas: