Aspectos Fundamentales de la Constitución Política del Estado Boliviano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Este documento presenta respuestas a preguntas clave sobre los principios y la estructura inicial de la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia.

  1. 1. Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, la Constitución Política del Estado establece que:

    R.- Se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales. (Art. 2)

  2. 2. Según la Constitución Política del Estado, la nación boliviana está conformada por la totalidad de las bolivianas y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y:

    R.- Las comunidades interculturales y afrobolivianas que en conjunto constituyen el pueblo boliviano. (Art. 3)

  3. 3. De acuerdo a la Constitución Política del Estado, el Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias de los individuos, de acuerdo con:

    R.- Sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión, siendo así un Estado Laico. (Art. 4)

  4. 4. La Constitución Política del Estado indica que, son idiomas oficiales del Estado todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y el:

    R.- El aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco. Es decir, todas las lenguas originarias de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC). (Art. 5)

  5. 5. La Constitución Política del Estado, señala que son símbolos del Estado:

    R.- La bandera tricolor rojo, amarillo y verde; el himno boliviano; el escudo de armas; la wiphala; la escarapela; la flor de la kantuta y la flor del patujú. (Art. 6. II)

  6. 6. La Constitución Política del Estado señala que la soberanía reside en el pueblo boliviano y se ejerce:

    R.- De forma directa y delegada. De ella emanan, por delegación, las funciones y atribuciones de los órganos del poder público. (Art. 7)

  7. 7. De acuerdo a la Constitución, el Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural, entre otros:

    R.- Ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble). (Art. 8.I)

  8. 8. Según la Constitución Política del Estado, son fines y funciones esenciales del Estado, además de los que establece la Constitución y la ley:

    R.-

    1. Constituir una sociedad justa y armoniosa, cimentada en la descolonización, sin discriminación ni explotación, con plena justicia social.
    2. Garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la protección e igual dignidad de las personas, las naciones, los pueblos y las comunidades, y fomentar el respeto mutuo y el diálogo intracultural, intercultural y plurilingüe.
    3. Reafirmar y consolidar la unidad del país, y preservar como patrimonio histórico y humano la diversidad plurinacional.
    4. Garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución.
    5. Garantizar el acceso de las personas a la educación, a la salud y al trabajo.

    (Art. 9)

  9. 9. Conforme la Constitución Política del Estado, Bolivia, en caso de guerra, se reserva el derecho a la legítima defensa, en caso de agresión que comprometa:

    R.- Compromete la independencia y la integridad del Estado. (Art. 10. II)

  10. 10. Conforme establece la Constitución Política del Estado, en territorio boliviano:

    R.- Se prohíbe la instalación de bases militares extranjeras en territorio boliviano. (Art. 10. III)

Entradas relacionadas: