Aspectos de un empresario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

1. Los proyectos geomáticos pueden ser ejecutados mediante:

b. La subcontratación total o parcial

c. En forma de U.T.E.

2. Realizar un presupuesto valorativo detallado para un proyecto Geomático, consiste en:

a. Determinar el Beneficio Industrial de cada unidad de ejecución

c. Averiguar las actividades y presupuestarlas

3. En una nómina, hay un apartado que se denomina “contingencias comunes”. ¿a qué se refiere?

a. Es una cantidad económica que se descuenta por motivos de enfermedad

4. El IRPF, es un impuesto:

a. Que descuenta el empresario de la nómina del trabajador y lo ingresa en Hacienda

5. En que apartado de los documentos de un proyecto se encuentra la Topografía:

b. Forma parte de la Memoria (anejos)

6. En un presupuesto valorativo simple, cuál es el principal problema

a. El exceso de confianza

7. Sobre la definición de proyecto, ¿Cuál consideras que sería la más apropiada?

c. Es la combinación de recursos, organizados temporalmente para conseguir un

propósito que sería la construcción de la obra.

8. Principios generales que se deben cumplir en la redacción de un proyecto:

a. Claridad, orden, precisión, extensión suficiente, coherencia, buena presentación.

9. En el proceso de elaboración del proyecto, el Ingeniero en Geomática y Topografía:

c. Interviene en varios apartados

10. Un coste indirecto:

a. Supone una partida presupuestaria importante que en la mayoría de las ocasiones no se ha determinado completamente ni adecuadamente.

11. Los recursos humanos que se deben tener en cuenta en el presupuesto de un Proyecto

Geomático, se contemplan dentro de:


a. Los costes directos

12. El suelto bruto es:

c. (el sueldo base + plus de convenio) x 12 meses) + (sueldo base + plus de convenio x nº de pagas extra)

13. El coste de empresa de un trabajador es:

a. Sueldo bruto + Seguridad Social

Entradas relacionadas: