Aspectos de un empresario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
El contrato de trabajo es el acuerdo entre un trabajador y un empresario a cambio de un salario. Las formas del contrato pueden ser por escrito o palabra. Trámites relacionados con la contratación: informar por escrito al trabajador, dar de alta al trabajador en la Seguridad Social, comunicar a la oficina de empleo el contenido de todos los contratos celebrados. Contenido del contrato: identidad de las partes que firman el contrato, fecha de comienzo de la relación laboral, grupo profesional del puesto de trabajo que desempeñarán, la cuantía del salario, la duración y distribución de la jornada de trabajo, la duración de las vacaciones y su distribución. El periodo de prueba es el tiempo que necesita el empresario para ver si la persona vale o no para el trabajo. Duración máxima del periodo de prueba; trabajadores técnicos titulados: máximo seis meses, resto de trabajadores: máximo dos meses o tres cuando la empresa tenga menos de 25 trabajadores. Carácterísticas del contrato: el trabajo que se va a realizar, la duración, la jornada contratada, el lugar donde se va a realizar el trabajo, los posibles indemnizaciones y bonificaciones que se aplicarán. La duración del contrato es el tiempo durante el cual el trabajador prestará servicios para el empresario podrá ser indefinido o temporal y prorrógable.
Una jornada contratada se reduce a las 40 horas semanales puesto que son ocho horas al día. El lugar en el que se puede realizar el trabajo puede ser a distancia, la mayoría del Tiempo se trabaja desde el domicilio del trabajador o el lugar que elija en alternancia con el trabajo realizado en la empresa. Las indemnizaciones Y bonificaciones: la ley reconoce en algunas contrataciones el derecho de los trabajadores a cobrar indemnizaciones y a los empresarios la posibilidad de obtener subvenciones incentivos fiscales y bonificaciones. Los contratos indefinidos pueden ser: ordinario, de apoyo a los emprendedores, fijo discontinuo, indefinido para discapacitado. Los contratos ordinarios pueden formalizarse por escrito o de palabra para realizar una jornada completa o a tiempo parcial.
Contrato de apoyo a los emprendedores: pueden utilizarlo Las empresas con menos de 50 trabajadores, debe realizarse por escrito y la jornada podrá ser a tiempo completo o parcial. El periodo de prueba de un contrato emprendedores es de un año obligatoriamente.El contrato fijo discontinuo se utiliza en empresas con más actividad en periodos concretos las cuales se pueden repetir o no en las mismas fechas cada año.Contrato indefinido con discapacitados: se utiliza para contratar a trabajadores con 1° de discapacidad de al menos del 33 %, inscrito como desempleado en el servicio público de empleo. Los contratos mixtos son aquellos cuya duración puede ser indefinida o temporal: ETT, vinculación, formativa, de relevo, en grupo.
Contrato de apoyo a los emprendedores: pueden utilizarlo Las empresas con menos de 50 trabajadores, debe realizarse por escrito y la jornada podrá ser a tiempo completo o parcial. El periodo de prueba de un contrato emprendedores es de un año obligatoriamente.El contrato fijo discontinuo se utiliza en empresas con más actividad en periodos concretos las cuales se pueden repetir o no en las mismas fechas cada año.Contrato indefinido con discapacitados: se utiliza para contratar a trabajadores con 1° de discapacidad de al menos del 33 %, inscrito como desempleado en el servicio público de empleo. Los contratos mixtos son aquellos cuya duración puede ser indefinida o temporal: ETT, vinculación, formativa, de relevo, en grupo.
Contrato con ETT: una empresa que consiste en contratar a trabajadores para cederlos a otros empresas, en la que prestarán servicios. Con vinculación formativa: Trata de favorecer la contratación a tiempo parcial de jóvenes menores de 30 años, desempleados o con poca experiencia laboral. Contrato de relevo: es contratar a trabajadores de la empresa mediante contratos temporales para cubrir la jornada que deja libre un trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial. Contratos temporales: son los que strata de favorecer la contratación a tiempo parcial de jóvenes menores de 30 años, desempleados o con poca experiencia laboral. Contrato de relevo: es contratar a trabajadores de la empresa mediante contratos temporales para cubrir la jornada que deja libre un trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial. Contratos temporales: son los que tienen establecida una fecha de finalización. Tipos de contratos temporales: formativos, duración determinada, primer empleo, temporal con discapacitados.