Aspectos Cruciales de los Convenios Colectivos en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

¿Puede un convenio colectivo posterior fijar un salario base inferior al anterior?

, según el principio de modernidad. Cuando dos normas del mismo rango jerárquico (en este caso, dos convenios colectivos) entran en conflicto, se aplica la norma posterior (la más reciente). Esta nueva norma deroga automáticamente la anterior, siempre respetando las normas superiores, sobre todo la Constitución Española (CE) y el Estatuto de los Trabajadores (ET). Es importante destacar que esta nueva norma puede establecer condiciones menos favorables, lo que se conoce como “reformatio in peius”.

¿Puede un convenio colectivo suprimir el complemento salarial por antigüedad, pero mantenerlo para trabajadores ya activos?

, esto es posible según el principio de condición más beneficiosa, que constituye una excepción al principio de modernidad. Este principio permite el mantenimiento de condiciones de trabajo más favorables (como el complemento salarial por antigüedad) establecidas por una norma derogada. La nueva norma debe establecerlo expresamente y solo se aplicará a aquellos trabajadores a quienes se les aplicaba la norma derogada. A los nuevos trabajadores, por lo tanto, se les aplicará la nueva normativa.

¿Puede una empresa reducir unilateralmente el salario base alegando disminución de ingresos durante la vigencia de un convenio?

El artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece la posibilidad de que, estando vigente un convenio, el empresario se desvincule unilateralmente (conocido como “descuelgue”) y no aplique una o algunas de las condiciones establecidas en el convenio. Para poder realizar un descuelgue, el empresario debe demostrar claramente que se debe a alguna de las causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). Deberá aportar documentación que certifique la veracidad de la causa económica alegada, como la “disminución continuada y persistente del nivel de ingresos en la empresa”, y se debe llegar a un acuerdo con la representación legal de los trabajadores. En ausencia de acuerdo, el descuelgue no es posible. No obstante, el convenio colectivo, como parte de su contenido mínimo obligatorio, debe establecer los procedimientos para la solución de conflictos en estos casos.

¿Puede un convenio colectivo fijar una edad mínima para trabajar inferior a la establecida por el Estatuto de los Trabajadores?

Un convenio colectivo no puede establecer una edad mínima para trabajar de 15 años, dado que debe respetarse la jerarquía de fuentes del derecho. Las normas establecidas por la Constitución Española (CE) y el Estatuto de los Trabajadores (ET) son de derecho necesario absoluto, lo que significa que sus condiciones mínimas no pueden ser empeoradas por normas de rango inferior.

¿Puede un convenio colectivo reducir el descanso semanal mínimo establecido por el Estatuto de los Trabajadores?

Un convenio colectivo no podrá fijar una duración de descanso semanal inferior a la establecida por el Estatuto de los Trabajadores, porque debe respetar la jerarquía de fuentes del derecho. Un convenio colectivo nunca puede empeorar las condiciones mínimas establecidas por la ley; por el contrario, siempre debe mejorarlas.

Entradas relacionadas: