Aspectos Clave de la Unión Concubinaria y el Derecho Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Unión Concubinaria
Efectos Personales
Exclusividad y singularidad del vínculo como auxilios recíprocos.
Efectos Patrimoniales
Se forma una sociedad de bienes con la inscripción de la sentencia judicial de reconocimiento, en la sección de uniones concubinarias del Registro Nacional de Actos Personales.
Fin de la Unión Concubinaria
Se cumple por sentencia judicial, fallecimiento de uno de los concónyuges o por declaración de audiencia.
Derechos Sucesorios
El concubino sobreviviente tendrá los mismos derechos que se establecen para los cónyuges. En caso de que el concubino fallecido, al momento de su muerte, estuviera unido en matrimonio con otra persona, el concubino sobreviviente compartirá la herencia.
Se tiene derecho a una pensión alimenticia para su debida sustentación, que cesa cuando la mujer contrae nuevas nupcias o si ha reconocido nuevo concubinato.
Trabajo
El trabajo es todo comportamiento humano destinado a producir algo. Tiene una finalidad de conducta: producir algo. No tiene carácter lúdico ni recreativo, implica un esfuerzo físico o intelectual que requiere de una recompensa económica.
Solo lo realizan los seres humanos, no es una mercancía y se entiende como actividad dignificada que posibilita el desarrollo humano.
La OIT y la Protección del Trabajador
La OIT protege el derecho del trabajador al considerar que el mismo se debe dar bajo algunas características las cuales garantizan la dignidad del mismo:
- Libertad individual y diálogo social
- Derecho a la negociación colectiva
- Protección social, abolición del trabajo forzado
- Igualdad de oportunidades a la hora de trabajar
Derecho Laboral
Es el conjunto de normas jurídicas y de principios que regula las relaciones entre el empleador/es, las asociaciones sindicales y el Estado.
Son conjuntos de normas que protegen la actividad lícita, prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador a cambio de cierta prestación.
Principios de Derecho Laboral
- Protector
- Irrenunciabilidad de los derechos
- Primacía de la realidad
- Razonabilidad
- Buena fe
Contrato Atípico
- Se basa en nuevas formas de organización de trabajo y en un proceso de flexibilización en las relaciones laborales.
- Se realizan por un tiempo o plazo definido.
Derechos y Deberes del Empleador y el Trabajador
Empleador
Derechos:
Exigir cumplimiento de lo pactado:
- Obediencia
- Respeto
- Cumplimiento de la tarea
- Cumplimiento del horario
Obligaciones:
Pagar:
- El salario en los plazos previstos
- Las horas extras
Obligación de proteger la integridad física.
Brindar condiciones adecuadas de trabajo e higiene.
Respetar la conciencia moral y cívica del trabajador.
Trabajador
Derechos:
- Salario
- Aguinaldo
- Descanso diario
- Jornada limitada
- Pago de horas extras
- Indemnización por despido
- Salario vacacional
Obligaciones:
Cumplir el acuerdo pactado en lugar y tiempo.
Obligaciones morales:
- Debe respetar y guardar la debida consideración al empleador y compañeros de trabajo.
- Fidelidad - no revelar secretos
- Prestación del servicio
- No aceptar gratificaciones de terceros
cumplir el a