Aspectos clave de la Tuberculosis Pulmonar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

La TUBERCULOSIS PULMONAR se transmite por vía aérea, siendo los mayores transmisores los enfermos con :

CON RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON CAVERNAS

Capilaritis pulmonar, se caracteriza por la infiltración neutrofílica de los septos alveolares produciendo necrosis con pérdida de integridad de la membrana del endotelio y del epitelio alveolar. Es la causa más frecuente del síndrome hemorrágico agudo relacionándose mas comúnmente con:

lupus eritematoso sistémico

Fisiopatológicamente el aumento de la resistencia vascular pulmonar en los vasos pulmonares de pequeño calibre son consecuencia de excepto:

aumento del óxido nítrico

Un estimulo agudo y severo causa dilatación del ventrículo derecho provocando insuficiencia respiratoria que se traduce por disnea abrupta, hipoxemia y cianosis provocando un cor pulmonale dentro de las causas están excepto:

hipertensión pulmonar crónica

Las hemorragias alveolares difusas son causadas por un infiltrado de neutrófilos en los macrófagos alveolares se caracterizan por excepto:

enlentecimiento de la sangre


Entre las causas de la hipertensión pulmonar, se analiza la insuficiencia cardíaca izquierda, donde la capacidad para bombear sangre está disminuida y esto a su vez provoca edema agudo del pulmón causado porque la sangre se regresa a los vasos pulmonares provocando la hipertensión pulmonar se reconocería como: Hipertensión post capilar

El diagnóstico y manejo del síndrome hemorrágico alveolar implica tres aspectos esenciales excepto:

Realizar el cateterismo derecho

el diagnóstico de certeza de la hipertensión pulmonar se realiza a través de: Cateterismo cardiaco derecho

En el tromboembolismo pulmonar inestable en la exploración física, con disnea más signo de bajo gasto cardiaco que evidencia un cor pulmonale agudo relacionándose con un incremento del componente pulmonar que se evidencia: Segundo ruido cardíaco y soplo tricúspide

La triada de Virchow que se relaciona con el inicio de la formación del trombo y que da la posibilidad de un tromboembolismo pulmonar se refiere a:

Traumatismo directo sobre un vaso sanguíneo, estasis o enlentecimiento del flujo sanguíneo y estado de hipercoagulabilidad

La presión de la arteria pulmonar depende de: Resistencia vascular pulmonar + gasto cardíaco + presión del flujo de salida en el territorio post capilar


Afectado con TB y estado de VIH desconocido es cuando:

  • Cualquier caso diagnosticado clínicamente o bacteriológicamente confirmado de TB que no tiene ningún resultado de la prueba de VIH

En la histopatología de la sarcoidosis muestra masas perivasculares compuestas por granulomas confluentes + necrosis parenquimatosa. que es muy rara su presentación pero se la diagnostica cuando se ha descartado:

  • Tuberculosis, hongos

CUAL ES EL ESQUEMA DE TRATAMIENTO PARA CASOS DE TB SENSIBLES CUANDO SE TRATA DE UN CASO NUEVO + NO EVIDENCIA DE SER TB RESISTENTE

  • 2HRZE/4HR POR 6 MESES

PACIENTE CON UNA PPD POSITIVA Y FUE VACUNADO CON LA BCG SE LE REALIZA UNA PRUEBA DE INTERFERÓN GAMMA CON UN RESULTADO NEGATIVO, ESO QUIERE DECIR:

  • NO ESTÁ INFECTADO

Cual de los siguientes antifímicos produce síndrome gripal

  • Rifampicina

La presencia de un cuadro de fiebre, rinorrea, artralgias y tos seca unas horas después de la toma de los fármacos puede ser debido a la rifampicina, sobre todo cuando se utilizan pautas intermitentes. Puede ser desencadenado por la presencia de anticuerpos frente a la rifampicina


PACIENTE DE 35 AÑOS DE EDAD CON SÍNDROME DE DOWN, PRESENTA FEBRÍCULA VESPERTINA, ASTENIA, SUDORACIÓN PROFUSA NOCTURNA Y PÉRDIDA DE PESO POR MÁS DE 15 DÍAS ACOMPAÑADA DE TOS CON EXPECTORACIÓN ¿CUÁL ES LA PRIMERA PATOLOGÍA A DESCARTAR

- TUBERCULOSIS

CUANDO NOS REFERIMOS QUE EL NEUMOTÓRAX CERRADO PROVOCA UN COLAPSO PULMONAR DECIMOS QUE ESTAMOS FRENTE A:

SÍNDROME RESTRICTIVO

PRINCIPAL VÍA POR LA QUE SE ADQUIEREN LOS MICROORGANISMOS CAUSANTES DE LA INFECCIÓN PULMONAR O EN QUIENES PREVIAMENTE HAN COLONIZADO LA VÍA OROFARÍNGEA, EN PACIENTES CON NIH Y MÁS AÚN EN AQUELLOS CON NAV ES :

ASPIRACIÓN DE CONTENIDO BUCOFARÍNGEO.

EN LA PREVENCIÓN DE LA NEUMONÍA ASOCIADA AL VENTILADOR MECÁNICO APARTE DE LAS QUE SE MANEJA EN LAS INTRAHOSPITALARIA ES:

REDUCIR EL TIEMPO DE INTUBACIÓN

DENTRO DE LOS MÉTODOS DE DIAGNÓSTICOS UTILIZADOS PARA LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA SON:

TAC DE ALTA RESOLUCIÓN Y BIOPSIA DE PULMÓN

CLASIFICACIÓN DE LA TUBERCULOSIS SEGÚN SU RESISTENCIA SE DICE QUE MULTIDROGORESISTENTE

RESISTENCIA SIMULTÁNEA A ISONIACIDA (H) Y RIFAMPICINA (R)


LA PRINCIPAL INTERROGANTE QUE SE DEBE ACLARAR ES SI EL LÍQUIDO OBTENIDO DEL ESPACIO PLEURAL ES UN TRASUDADO O UN EXUDADO. SI ES UN TRASUDADO SE RELACIONA CON EXCEPTO:

SE RELACIONA CON UN EXUDADO LÍQUIDO CON ABUNDANTE PROTEÍNA Y CÉLULAS

CUANDO EL PACIENTE BACTERIOLÓGICAMENTE CONFIRMADO DE TUBERCULOSIS Y TRATADO CON ANTIFÍMICO DE PRIMERA LÍNEA Y SU BDK A LAS CUATRO SEMANAS SE CONVIERTE EN NEGATIVA ESTAMOS FRENTE :

CONVERSIÓN

CUÁL DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS ES EL MENOS COMÚN EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA

FIEBRE

LOS FACTORES DE RIESGO QUE FAVORECEN A LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA CORRESPONDEN LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA:

ALCOHOLISMO

DENTRO DE LAS CAUSAS QUE PRONOSTICAN EL DETERIORO AGUDO FIBROSIS PULMONAR QUE LLEVAN A UNA ALTA MORBIMORTALIDAD SE ENCUENTRAN LAS SIGUIENTES EXCEPTO:

HEMOTORAX

EN LA ETIOPATOGENIA DEL DERRAME PLEURAL EXISTEN MECANISMOS QUE INTERVIENEN, EXCEPTO:

DEPÓSITO DE UNA GRUESA CAPA DE TEJIDO CONJUNTIVO SOBRE LA SUPERFICIE PLEURAL


LA PRESIÓN DE LA ARTERIA PULMONAR ESTÁ DETERMINADA POR TRES FACTORES, EXCEPTO:

HIPOXIA ALVEOLAR

EL BAMBOLEO MEDIASTÍNICO SE DEBE A LA ENTRADA DEL AIRE EN LA CAVIDAD PLEURAL CON INSPIRACIÓN A TRAVÉS:

DE UNA HERIDA TORÁCICA ABIERTA Y SUCCIONANTE

EN RELACIÓN A LA TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR QUE AFECTA A ÓRGANOS Y TEJIDOS FUERA DEL PARÉNQUIMA PULMONAR, Y QUE PARA DETECTARLAS POR PAUCIBACILARES ES NECESARIO:

CULTIVO PARA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS

EN RELACIÓN A LA CLASIFICACIÓN DE LA NEUMONÍA POR SU PATRÓN RADIOLÓGICO, LA BRONCONEUMONÍA SE RELACIONA CON EXCEPTO:

AFECTACIÓN DE INTERSTICIO

EN EL TÓRAX INESTABLE DENTRO DE SUS COMPLICACIONES TARDÍAS SON EXCEPTO:

SANGRADO

EL DESARROLLO DE LA NEUMONÍA SEGÚN SU PATOGENESIS SE RELACIONA CON:

EXPOSICIÓN A MICROORGANISMO MUY VIRULENTO

DENTRO DE LOS CASOS PREVIAMENTE TRATADOS, SE REFIERE A QUIEN HAYA ACABADO SU TRATAMIENTO SIN IMPORTAR LA LÍNEA FARMACOLÓGICA QUE EMPLEÓ, PERO AL FINAL NO FUNCIONÓ A:

AFECTADO CON TRATAMIENTO DESPUÉS DE FRACASO


EN LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL HEMOTÓRAX TRAUMÁTICO AGUDO SE ENCUENTRA:

DOLOR PLEURÍTICO TAQUICARDIA + SHOCK HIPOVOLÉMICO

QUÉ ES LA FIBROSIS INTERSTICIAL PULMONAR

ES UN PROCESO EN EL QUE EL TEJIDO PULMONAR SE DAÑA PRODUCIENDO CICATRICES QUE VAN SUSTITUYENDO AL TEJIDO SANO DE FORMA PROGRESIVA, DETERMINANDO EL EMPEORAMIENTO PROGRESIVO DE SÍNTOMAS Y FUNCIÓN PULMONAR

Cuándo se debe ingresar un paciente con neumonía adquirida en la comunidad a terapia intensiva

RESPIRACIÓN PARADOJAL CON HIPOXEMIA A PESAR DE FIO2 DE 51% + HIPOTENSIÓN SISTÓLICA MENOS DE 90 MMHG

Entradas relacionadas: