Aspectos Clave del Transporte Internacional por Carretera: CMR y TIR
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Responsabilidad del Transportista (Convenio CMR)
La responsabilidad del transportista en el transporte internacional por carretera se rige principalmente por el Convenio CMR.
- Es responsable de la pérdida total o parcial o de la avería que se pueda producir durante el momento de carga o de entrega en destino y de los retrasos en la entrega.
- Quedará eximido de esa responsabilidad en caso de que la pérdida o avería sea causada por culpa del que posea derecho sobre la mercancía o por circunstancias de fuerza mayor.
- La utilización de la carta de porte CMR confiere un seguro según lo establecido en el Convenio, si bien en ningún caso suple el seguro necesario para una venta en condiciones CIP. El seguro tampoco es suficiente como salvaguarda de mercancías de valor superior a la propia cobertura, que se sitúa en los 8,33 DEG por kilogramo de mercancía.
El Régimen TIR (Transporte Internacional por Carretera)
El régimen TIR (Transport Routier o Transporte Internacional por Carretera) es un sistema de tránsito aduanero.
Objeto del Régimen TIR
Su objeto es facilitar el paso de camiones cargados y precintados a través de las diversas fronteras incluidas en un trayecto, sin remover o inspeccionar la carga en aduanas intermedias, ni pagar derechos de entrada o salida en aquellos países que no son destinatarios de la mercancía.
Las aduanas de paso se limitan a añadir precintos a la caja del camión TIR, que no será desprecintada o descargada hasta su llegada a la aduana de destino.
Funcionamiento del Régimen TIR
Las mercancías pueden atravesar las fronteras nacionales en camiones precintados con una intervención mínima por parte de las autoridades aduaneras, ya que una vez hecho el despacho de las mercancías en origen, estas, salvo excepciones, no tendrán que pasar controles en las distintas fronteras por las que transiten hasta llegar a la aduana de destino, donde se realizará sin problemas la importación de las mismas. Esto minimiza las cargas administrativas y financieras, y los derechos y gravámenes sobre las mercancías están cubiertos por una garantía internacional.
Objetivos y Beneficios del TIR
El régimen TIR ha sido diseñado para facilitar al máximo el transporte internacional de mercancías bajo precintos aduaneros.
El sistema provee a los países de tránsito con las garantías requeridas para cubrir los derechos e impuestos en riesgo. Se encuentra un justo equilibrio entre las responsabilidades de las autoridades aduaneras y las de la comunidad comercial internacional.
Es el más conocido y sus ventajas son:
- Las mercancías no están sujetas al pago o depósito de los derechos e impuestos de exportación e importación en las aduanas de tránsito.
- Las mercancías no serán sometidas a inspección en las aduanas de tránsito, salvo irregularidades.
Requisitos del Vehículo para el Certificado TIR
Para la obtención del Certificado de Aprobación, el vehículo debe cumplir los siguientes requisitos:
- Que no pueda extraerse de la parte precintada del vehículo, o introducirse en ella, ninguna mercancía sin dejar huellas visibles de ruptura del precinto aduanero.
- Que sea posible colocar en el vehículo de manera sencilla y eficaz un precinto aduanero.
- Que no sea ningún espacio disimulado en el que puedan ocultarse mercancías.