Aspectos Clave sobre Sociedades Anónimas y Capitalistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipo Test Tema 6

1. En relación con las S.A:

Los estatutos deben indicar el plazo máximo para el desembolso en las acciones con desembolsos pendientes. Verdadero. Los estatutos han de determinar las acciones/participaciones con prestaciones accesorias, su contenido, su carácter gratuito o retribuido y el sistema de retribución, y las consecuencias de su incumplimiento, incluida la exclusión del cumplidor.

2. En relación con las sociedades capitalistas:

En la S.A., el incumplimiento del plazo establecido en la escritura de constitución para suscribir las acciones genera responsabilidad para el socio. Verdadero. Vencido el plazo, el accionista que incumple incurre en mora.

3. En relación con las acciones:

De representarse por títulos, deberán ser nominativos cuando no estén totalmente desembolsadas. Verdadero. La Ley exige que las acciones sean nominativas cuando: no estén totalmente desembolsadas; su transmisibilidad esté limitada; lleven prestaciones accesorias; y lo exijan disposiciones especiales.

4. En relación con las acciones:

Todas las acciones de una misma serie han de tener igual valor nominal. Verdadero. Su elección es libre por los socios y no tiene que ser igual para todas las acciones/participaciones, aunque ha de serlo para las que integren la misma serie.

5. En relación con las S.A:

Al accionista en mora se le anula el derecho a los beneficios que se repartan durante la mora. Verdadero. Se suspende el ejercicio del derecho al dividendo y el de adquisición preferente, aunque se tengan acciones que no estén en mora, y también se suspende el de voto, pero solo de las acciones en mora.

6. En relación con las sociedades capitalistas:

Al transmitir los certificados de inscripción de acciones nominativas en el libro de tales acciones se produce la transmisión de las acciones a las que se refiere el certificado. Verdadero. La sociedad solo reputará socios y transmitirá las acciones a quien figure en el libro-registro de acciones nominativas.

7. En relación con las sociedades capitalistas:

La titularidad de las participaciones que adquiero de una S.L. ya constituida resulta de la escritura pública de compraventa de esas participaciones. Verdadero. Las acciones se representan por medio de títulos o de anotaciones en cuenta que tienen la consideración de valor mobiliario, lo que significa que los derechos del titular se incorporan al título, de modo que es necesaria la posesión del título para ejercitar los derechos del titular.

8. En relación con los derechos del accionista:

El derecho a participar en las ganancias sociales tiene el contenido económico previsto en los estatutos sociales. Verdadero. La distribución se hace según lo previsto en los estatutos.

9. En relación con la S.A:

El accionista con desembolsos pendientes puede ejercitar el derecho de suscripción preferente, pero solo en proporción al capital desembolsado. Verdadero. En la S.A. no es necesario que el accionista con desembolso pendiente esté desembolsado en su totalidad.

10. En relación con la transmisión de participaciones:

En la S.R.L., la transmisión mortis causa de las participaciones es libre a favor del heredero. Verdadero. La transmisión mortis causa es libre a favor del heredero, salvo que los estatutos establezcan un derecho de adquisición preferente a favor de los socios.

Entradas relacionadas: