Aspectos Clave de la Seguridad Social en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Mod. Con - Integra a los trabajadores y a sus familias que residan y ejerzan normalmente su actividad en territorio nacional.
Mod. no Con - Están comprendidos en esta modalidad todos los españoles residentes en territorio nacional que no estén incluidos dentro de la modalidad contributiva por no haber cotizado.
Mupatronales - Son asociaciones de empresarios voluntarios que se agrupan para gestionar servicios relacionados con la atención a sus trabajadores por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
INSS - Es la entidad encargada de la gestión y administración de las prestaciones económicas.
Ingesa - Su cometido es la administración de los servicios sanitarios.
Imserso - Gestiona pensiones de invalidez y de jubilación en sus modalidades no contributivas, así como los servicios complementarios a personas mayores.
Instituto Social de la Marina - Se encarga de la gestión y administración de las prestaciones del sector marítimo y pesquero.
////Prestaciones de la Seguridad Social.
1. Asistencia Sanitaria - Asistencia médica, asistencia farmacéutica, prótesis quirúrgicas ortopédicas y vehículos para inválidos.
2. Prestaciones Económicas - Incapacidad temporal (enfermedad común o accidente no laboral - accidente de trabajo o enfermedad profesional), maternidad, incapacidad permanente, lesiones permanentes no invalidantes, jubilación, desempleo, muerte y supervivencia (auxilio por defunción, pensión por viudedad, pensión por orfandad, pensiones familiares), protección a la familia (prestaciones por hijo a cargo).
3. Asistencia Social - Puede establecerse en materia de asistencia preventiva, rehabilitación de inválidos, asistencia a la tercera edad, etc.
4. Prestaciones No Contributivas - También existen pensiones no contributivas de invalidez, jubilación y por hijo a cargo.
Documentación Necesaria - 1. Impreso de inscripción por triplicado (TA6). 2. Si el empresario es persona física, adjuntar fotocopia del número de identificación fiscal (NIF); si es persona jurídica, se adjuntará la fotocopia de escritura de constitución y NIF de la empresa. 3. Póliza de accidentes de trabajo concertada con el INSS o con cualquier mutualidad por triplicado (MOD TA-16). 4. Alta en el impuesto sobre actividades económicas. 5. Altas en la seguridad social de los trabajadores contratados.
Inscripción de Trabajadores Autónomos - (quién) es obligada para los empresarios individuales y las comunidades de bienes y opcional para trabajadores de cooperativas. (cuándo) La afiliación y el alta se llevarán a cabo en los 30 días siguientes al inicio de la actividad. (dónde) En las agencias y oficinas de la S.S. (documentos que aportar) fotocopia del IAE, fotocopia del NIF del solicitante, para cooperativas, certificado del registro general de cooperativas; para profesionales, certificado del colegio oficial; para autónomos de la agricultura, certificado de la cámara agraria.