Aspectos Clave de la Protección y Tipos de Seguros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Protección del Asegurado

Existen diversos mecanismos y organismos para garantizar la protección de los derechos del asegurado:

Mecanismos de Protección

  • Entidades Aseguradoras (EA): Disponen de un Departamento de Atención al Cliente o de Reclamaciones para responder a las quejas.
  • Defensor del Asegurado: Órgano independiente de la aseguradora que existe en algunas de ellas, donde podrá acudir el reclamante si no está satisfecho.
  • Sistema de Arbitraje: Mecanismo protegido por la Administración, al que pueden acudir consumidores y usuarios.
  • Organismos Supervisores: La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) dispone de un Servicio de Reclamaciones.

Tipos Específicos de Seguros

Seguro de Transporte Terrestre

El asegurador se obliga a indemnizar los daños materiales que puedan sufrir como consecuencia del transporte de las mercancías porteadas, el medio utilizado u otros objetos asegurados.

Seguro Obligatorio de Vehículos

Todo propietario de Vehículo a Motor (VAM) que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un Contrato de Seguro (CS) por cada vehículo del que sea titular, que pueda cubrir hasta la cuantía de los límites del Aseguramiento Obligatorio de Responsabilidad Civil (RC).

Exclusiones Comunes de la Cobertura Obligatoria:

  • Los daños y perjuicios ocasionados por fallecimiento del conductor del vehículo causante del accidente.
  • Los daños sufridos por el vehículo asegurado, por las cosas en él transportadas.
  • Los daños personales y materiales producidos por la circulación del vehículo cuando esté robado.

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemnizará por siniestros cuando el vehículo causante sea robado, no esté asegurado, o la aseguradora sea insolvente.

Seguro de Lucro Cesante

El asegurador se obliga a indemnizar al asegurado la pérdida del rendimiento económico que hubiera podido alcanzarse de no haberse producido el siniestro descrito en el Contrato.

Seguro de Decesos

En caso de fallecimiento del asegurado, se entrega a sus familiares la indemnización prevista en el contrato y/o se prestan los servicios. Las coberturas comunes son:

  • Servicios funerarios: incluye todos los servicios y gestiones para realizar el entierro.
  • Traslado nacional del fallecido.
  • Repatriación del fallecido.

Seguro Multirriesgo de Comunidades de Vecinos

Se garantiza la cobertura de riesgos que afectan a los inmuebles en los que haya varios ocupantes, aunque el propietario de los locales sea el mismo y los destine a alquiler.

Seguro Agrario Combinado

Se consideran riesgos climáticos y/o biológicos la ocurrencia de aquellos fenómenos que afectan el rendimiento, la calidad o la supervivencia del cultivo en forma verificable.

Seguro Multirriesgo de Comercios

Se consideran asegurables todo tipo de comercios que se dediquen a la venta de productos de consumo. En el Seguro Multirriesgo de Comercios resulta de vital importancia saber con exactitud cuál es la actividad a la que se dedican.

Entradas relacionadas: