Aspectos Clave del Proceso Penal Español: Procedimientos, Recursos y Medidas Cautelares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Aspectos Fundamentales del Proceso Penal Español

Procedimientos y Juicios

  • Las diligencias urgentes tienen cabida en los juicios rápidos.
  • Si hay varios acusados y alguno no comparece sin motivo legítimo, apreciado por el Juez, este puede acordar, oídas las partes, la continuación del juicio para las partes restantes.
  • El procedimiento de juicio rápido no será de aplicación en aquellos casos en que sea procedente acordar el secreto de las actuaciones.
  • El ámbito del juicio ordinario está previsto para delitos que pueden ser sancionados con penas de más de 9 años.

Recursos y Nulidades

  • El recurso de casación para unificación de la doctrina no es aplicable en materia de violencia de género.
  • En caso de existir irregularidades procesales (error in procedendo), podrá interponerse el recurso de casación por quebrantamiento de forma.

Absolución y Sentencia

  • La absolución penal no acarrea la absolución civil, a no ser que el motivo de la absolución sea la propia inexistencia del delito.
  • No es una de las partes en las que se estructura la sentencia: los antecedentes de derecho.

Tribunal del Jurado

  • La Ley del Jurado denomina a la fase de instrucción de las causas ante el Tribunal del Jurado como instrucción inicial.
  • Si se produjese una tercera devolución del acta del jurado y los defectos denunciados no fuesen subsanados, el jurado será disuelto y se convocará juicio oral con un nuevo jurado.

Prueba y Declaraciones

  • Una vez terminada la fase de prueba en el juicio oral, podrán hacer uso del turno de palabra el Ministerio Fiscal, las acusaciones y las defensas de los acusados.
  • La declaración de un testigo menor de edad siempre se realizará en presencia del Ministerio Fiscal, pudiendo estar presentes los padres, tutores o quienes ostenten la guarda del menor.

Medidas Cautelares y Detención

  • La detención como medida cautelar tendrá una duración máxima de 48 horas, prorrogable en casos excepcionales por otras 24 horas.

Tecnología y Delito

  • Son modalidades de registro remoto: software y keylogger.
  • La regulación de la LECrim sobre aprehensión de dispositivos electrónicos considera que la incautación de estos legitima el acceso a su contenido siempre que exista autorización judicial.
  • Entre las notas características de la ciberdelincuencia podemos señalar la necesidad de colaboración público-privada.

Principios Procesales y Competencia

  • El principio estructural del proceso penal por el que los actos procesales deben realizarse en un orden consecutivo y preestablecido se denomina principio de celeridad.
  • El señalamiento para la celebración del juicio oral será realizado por el Letrado de la Administración de Justicia (LAJ).
  • En el ámbito del proceso penal, el Abogado del Estado podrá intervenir tanto como acusador particular como defensor, en los casos legalmente establecidos.
  • En relación con la competencia territorial para el conocimiento de un asunto por un juzgado o tribunal, el fuero general es el lugar de comisión del delito.

Entradas relacionadas: